BUSCAN QUE EL VÍDEO SE VIRALICE

'Todos Aman las Tetas', una original campaña contra la censura de los pechos en las redes sociales

El vídeo muestra pechos de distintas mujeres en las que se han reemplazado los pezones por bocas que cantan una pegadiza canción. La campaña busca además concienciar sobre la detección temprana del cáncer de mama.

'Todos Aman las Tetas'

'Todos Aman las Tetas'Youtube

Publicidad

La asociación argentina 'Movimiento Ayuda Cáncer de Mama' (MACMA) ha presentado una nueva iniciativa para pedir que se dejen de censurar los pechos de las mujeres en las redes sociales. 'Todos Aman las Tetas', así se llama esta original campaña de concienciación sobre el cáncer de mama.

El vídeo muestra pechos de distintas mujeres en las que se han reemplazado los pezones por bocas que cantan una pegadiza canción, que busca concienciar sobre la detección temprana del cáncer de mama. "Las redes sociales siguen censurando los pezones, incluso para concienciar sobre el cáncer de mama. Es hora de hablar más fuerte que la censura", dice la voz en off al comienzo del videoclip.

Sobre la censura de las redes sociales, Julieta Gómez, miembro de la comisión directiva de MACMA, asegura que, aunque desconocen si esta campaña surtirá efecto, forma parte de un intento de cambio. "El primer paso para quebrar una censura es la denuncia", señalan los directores creativos del vídeo, según recoge el diario Clarín.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.