Publicidad

EL LUNES PODRÍA LLEGAR A TOKIO

El tifón Jelawat azota Japón con vientos de 240 km/h

Las islas japonesas de Okinawa y Kagoshima sufren los efectos devastadores de un tifón capaz de volcar camiones y arrastrar todo tipo de objetos. Se trata del tifón número 17 que visita este año la región.

Pocos son los japoneses de Okinawa que se han atrevido a desafiar a Jelawat, un tifón con vientos cercanos a los 240 km/h.

Por el momento hay 31 heridos tras volcar varios vehículos, entre ellos un camión de cuatro toneladas, y arrastrar todo tipo de objetos. Ante los cortes eléctricos, que afectan a más de 200.000 personas, algunos han optado por mudarse a refugios hasta que pase lo peor.

El viento ha alcanzado velocidades superiores a los 190 km/h, con ráfagas de hasta 240 km/h. La actividad laboral está paralizada, los aviones no vuelan y la flota pesquera permanece en tierra.

Es el tifón número 17 que visita este año la región. Si sigue el rumbo previsto por los especialistas, el tifón tocará Tokio probablemente la madrugada del lunes.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.