Guerra en Ucrania

Un testigo del ataque a Kiev pide que se deje salir a los hombres que "no son necesarios para la Armada ucraniana"

Uno de los testigos del ataque a Kiev asegura que la guerra en Ucrania estaba planeada "desde hace mucho tiempo".

Testigo ataque Kiev

Publicidad

Oleg ha sido testigo de los bombardeos a Kiev que se han producido. Cuenta que escuchan cada misil que cae "las ventanas empiezan a moverse, bueno vivimos así ya más de dos semanas".

Asegura que la guerra en Ucrania "está planeada desde hace mucho tiempo" porque "la primera semana de la guerra en nuestro barrio también había unos saboteadores, como lo están llamando los de la Armada ucraniana, que son personas de la Armada rusa que estaban aquí antes del comienzo de la guerra y la primera semana los estaban matando en nuestro barrio, es decir, la guerra estaba planeada desde hace mucho tiempo y en el momento que empezó la guerra, nosotros, los primeros días por la noche y ya oíamos cómo habían fusilamiento en nuestras calles debajo de nuestra casa".

Asegura que hay algunas limitaciones, "es una guerra", "el pueblo ucraniano es muy bueno, los supermercados están trayendo comita y trayendo agua, y la gente viene a trabajar, a traer todo esto, incluso cuando es peligroso", añade.

Solicitan que dejen salir a los hombres que no estén en el Ejército

Cree que el Gobierno de Ucrania está cometiendo un "error estratégico" y "debería dejar salir a los hombres que no son necesarios ahora mismo para la Armada ucraniana porque serían más útiles para el tema de la ayuda humanitaria".

"Se estaban recogiendo firmas para hacer una petición al presidente ucraniano, para que puedan dar salir a los hombres que no son necesarios, porque hasta incluso cuando llamamos a la armada ucraniana, y decimos que queremos ir a combatir, nos dicen que no somos necesarios ahora (...) podríamos ser más útiles en todo el tema humanitario, todo el tema de la frontera y los refugiados fuera de nuestro país.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.