Publicidad

AL NORTE DEL PAÍS

Un terremoto de magnitud 5,9 deja al menos ocho muertos y decenas de heridos en Filipinas

El terremoto se ha producido horas después de que la ciudad de Itbayat sintiera un temblor de magnitud 5,4. Los expertos esperan réplicas aunque por el momento no hay amenaza de tsunami.

Un terremoto de magnitud 5,9 y varias replicas han sacudido este sábado el municipio de Itbayat, localizado en la provincia de Batanes, en el norte de Filipinas, y han dejado al menos ocho muertos y más de 60 heridos.

Este terremoto ha tenido lugar tres horas después de que esta localidad sintiera un temblor de magnitud 5,4. El segundo temblor -de origen tectónico y con una magnitud de 5,9 en la escala sismológica de Richter- ha causado daños en las viviendas y en otros edificios, según ha informado el diario 'PhilStar'. Otra gran replica se ha registrado un poco más tarde.

El primer terremoto se produjo a 12 kilómetros al noreste de la ciudad de Itbayat, 695 kilómetros al norte de la capital, Manila, a las 4.16 (hora local), según el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs).

Las autoridades han informado de que se esperan réplicas, aunque por el momento no hay amenaza de tsunami.

El primer terremoto ha provocado la muerte de cinco personas, mientras que otras tres han perdido la vida en las réplicas, según ha confirmado a la agencia de noticias Reuters Ricardo Jalad, director ejecutivo de la agencia de desastres.

Filipinas se encuentra en el denominado Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que se sitúa sobre varias placas tectónicas que están en permanente fricción provocando que esta zona sea, por tanto, uno de los lugares con mayor intensidad sísmica y volcánica del planeta.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.