Ecuador

Al menos 14 muertos y 381 heridos por el terremoto de Ecuador

El epicentro del seísmo se sitúa a 6 kilómetros al norte-noreste de la localidad de Baláo.

Terremoto en Ecuador: un seísmo de 6,7 sacude la costa del Pacífico ecuatoriano

Publicidad

Susto en Ecuador. Un terremoto de 6,7 de magnitud en la escala de Richter ha sacudido este sábado la costa del Pacífico ecuatoriano. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha confirmado que son 12 personas las que murieron en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, y 2 en Azuay, también situada en el sur del país. Desde Lima se confirmó la muerte de una niña de 4 años tras el fuerte temblor. Según las autoridades ecuatorianas, el seísmo dejó 381 heridos.

El epicentro del seísmo se sitúa a 6 kilómetros al norte-noreste de la localidad de Baláo y a 66,4 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Por su parte, el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador ha confirmado este terremoto de 6,5 a 29,12 kilómetros de Balao, provincia de Guayas. Este temblor se registró a las 12:12 hora local (18:12 hora peninsular española).

El terremoto se ha sentido en estas localidades

El seísmo se ha notado en localidades como Pomasqui, La Vicentina, Carcelén y Nayón, según el diario 'El Comercio'. También desde Guayaquil, Loja, Ambato, Zamora, Cuenca o Manabí han informado e un fuerte temblor.

Según el periódico 'El Universal', en la capital ecuatoriana, Quito, se noto de manera leve.

Terremoto en México

El pasado 2 de marzo, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México informó de un nuevo terremoto en México durante la noche de magnitud de 5.8. El seísmo se registró en el sureste del estado de Oaxaca a las 22:40 horas y tras él no se necesitó activar las alertas en el resto del país porque el temblor no generó emisiones de alertas sísmicas, ya que la estimación de energía en los primeros momentos no se produjo por encima de los niveles preestablecidos.

Qué hacer cuando ocurre un terremoto

Entre los consejos útiles para hacer frente a un terremoto y que no cunda el pánico, se encuentran los siguientes:

  • Mantener la calma en todo momento.
  • Evitar entrar en pánico.
  • Nunca utilizar un ascensor.
  • En caso de encontrarse en un coche, reducir y controlar la velocidad.
  • No salir corriendo del lugar en el que estás en ese momento.
  • Lo más recomendable en el caso de encontrarse en un edificio es utilizar las escaleras.

Publicidad

Donald Trump y el príncipe saudí Bin Salmán

Trump relativiza el asesinato de un periodista para defender al príncipe saudí Bin Salman: "Son cosas que pasan"

Trump rindió un encendido apoyo al príncipe heredero saudí, Mohammed Bin Salman, durante una cena ante cientos de empresarios. Minutos antes el presidente reprendió a una periodista por preguntar sobre el asesinato del periodista Khashoggi. Trump aseguró que esa muerte son "cosas que pasan".

Epstein

Estados Unidos aprueba sacar a la luz los documentos federales del caso Epstein tras el visto bueno de Trump

Los archivos más perversos del pederasta Jeffrey Epstein nunca habían estado tan cerca de ser destapados. Este martes, debido al cambio de opinión del presidente Trump, se ha aprobado en EE.UU. que se publiquen todos.