Seísmo
Un terremoto de 7,5 grados y una réplica de 6,1 sacuden Chile: desactivan la alerta de tsunami
La población tuvo que desalojar la zona durante varias horas ante el riesgo de tsunami tras el terremoto.

Publicidad
Chile se ha visto sacudida por un fuerte terremoto de 7,5 grados en la escala de Richter. El epicentro del seísmo ha ocurrido en la región de Magallanes las 08:58 horas (12:58 GMT) y su epicentro se ubicó a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams (en el extremo sur de Chile), a una profundidad de 10 kilómetros, según información preliminar publicada por el Centro Sismológico Nacional (CSN).
Hasta ahora no se han reportado daños materiales ni personas afectadas o heridas y, durante horas se ha mantenido activada la alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno. Las autoridades están atentas a las variaciones anómalas en el nivel del mar en las zonas costeras.

Alerta de tsunami desactivada en la Antártida
El seísmo ha llevado al Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la ARMADA (SHOA) a declarar el estado de alerta aunque luego lo ha rebajado a estado de precaución en la región de Magallanes y en el territorio antártico.
Los vecinos comenzaron a desalojar la zona como medida de precaución ante la posible llegada de olas de gran tamaño a lo largo del día. "Llamamos a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes...", publicó el presidente chileno, Gabriel Boric. El terremoto también se notó en el sur de Argentina, donde las autoridades ordenaron una evacuación preventiva en la zona costera de la provincia de Tierra del Fuego ante la alerta de tsunami.
Ahora, la alerta de tsunami ya no está activa y los ciudadanos pueden regresar a sus casas. Pero no los de la región de Magallanes. "Según la evaluación realizada, se cancela la posibilidad de un nuevo tsunami, digamos, en el territorio Chileno Antártico. Pueden volver a la base las personas que evacuaron, no así el resto de la región de Magallanes, que se mantiene todavía en estado de precaución, que es lo que vamos a seguir monitoreando ahora", afirmó la directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián López.
Reconoce que se ha producido un aumento del nivel del mar en las bases Prat y Ucraniana, en la Antártida, de seis y 23 centímetros respectivamente, los que se considera "un tsunami instrumental. Por lo tanto, el arribo del tsunami al territorio Antártico ya llegó y se registró con esos niveles", explicó.
Las autoridades chilenas desactivaron la alerta de evacuación en la región meridional de Magallanes que lanzaron tras el terremoto. No obstante, la amenaza de tsunami persiste en la zona costera. "Se mantiene el estado de precaución, lo que significa que existe aún la amenaza de tsunami, pero solo en la zona de playa y la Costanera de toda la región de Magallanes", indicó Cebrián.
El Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) regional como el nacional ya han comenzado las labores de coordinación, y "todos los recursos del Estado están a disposición" para atender la emergencia.
Réplica de 6,1 grados
Apenas unos minutos después del terremoto, una réplica de 6.1 grados volvió a sacudir Chile. Según el Centro Sismológico Nacional, el segundo temblor se ha registrado a las 09:07 horas a unos 225 kilómetros al sur de Puerto Williams, en el entorno del cabo de Hornos, y a unos 10 kilómetros de profundidad.
El mandatario de Chile ha suspendido su agenda para hoy y supervisará la emergencia y la evacuación de todas las zonas costeras, incluida la ciudad de Punta Arenas, lugar del nacimiento del presidente del país.
"Debido a lo ocurrido en la Región de Magallanes el Presidente de la República monitoreará la emergencia desde el Palacio de La Moneda. Paralelamente, se mandató la realización de Cogrid, donde participan autoridades de gobierno. Debido a estos hechos se suspendió la actividad programada para las 10.00 horas en la Laguna Aculeo", informó La Moneda.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad