Publicidad

OBAMA LO ANUNCIARÁ POR TV

Estados Unidos termina hoy su invasión en Irak

Estados Unidos da por terminada la guerra de Irak. Así lo anunciará el presidente Obama a través de televisión en horario de máxima audiencia. Antes, viajará a Fort Bliss para reunirse con los soldados estadounidenses.

Hoy acaba oficialmente la guerra de Irak. El presidente Obama tiene previsto anunciarlo por televisión en horario de máxima audiencia. De esta manera, cumple una de sus promesas electorales, por lo que se reunirá con las tropas y pedirá que nadie olvide lo que han hecho allí.

Más de 4.000 soldados han perdido la vida desde que se ocupó el país en 2003. Aunque la guerra se da por finalizada, en Irak quedan 50.000 militares cuya misión será formar a los cuerpos de seguridad iraquíes.

En su discurso, Barack Obama evitará el triunfalismo debido a los problemas políticos y de seguridad en el país árabe. Obama se dirigirá a la opinión pública desde el Despacho Oval para anunciar el fin de las operaciones de combate en Irak y delinear la siguiente fase de la presencia militar de EE.UU. en ese país.

Su discurso evitará el triunfalismo y, por lo tanto, no declarará una "misión cumplida", adelantó el lunes la Casa Blanca. No obstante, Obama sí explicará que serán los propios iraquíes los responsables de su seguridad y del manejo del conflicto, al que él se opuso en 2007 como miembro del Senado y que prometió poner fin durante la campaña presidencial de 2008.

Antes de su alocución, Obama viajará por la mañana a Fort Bliss (Texas) para "honrar el servicio y sacrificio de los más de un millón de estadounidenses que dieron servicio" en Irak.

Esa base militar servirá de escenario idóneo previo al discurso: desde el inicio de la guerra en Irak, en marzo de 2003, 200.000 soldados de Fort Bliss han sido desplegados a ese país y han participado en cada fase del conflicto armado.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.