Irán - EEUU
Tensión en Oriente Medio: Irán retomará su programa nuclear y EEUU envíará 3.000 soldados
Tras la muerte de Soleimaní y la posterior promesa de venganza por parte de la República Islámica de Irán, el Pentágono refuerza su presencia militar en Kuwait.
- Irán ha anunciado en un comunicado oficial que se saltará las limitaciones a su programa nuclear fijadas en el acuerdo de 2015
- "¡Irán jamás tendrá un arma nuclear!", ha escrito Trump, en mayúsculas en su cuenta de Twitter

Publicidad
La muerte de Soleimaní ha despertado temor entre los aliados de EEUU, con un escalado aumento de las tensiones en Oriente Medio. Las dos potencias han comenzado ya a tomar medidas.
Irán ha anunciado en un comunicado oficial que se saltará las limitaciones a su programa nuclear fijadas en el acuerdo de 2015.
"La República Islámica de Irán pondrá fin a sus limitaciones finales en el acuerdo nuclear. Por lo tanto, el programa nuclear de Irán eliminará todas las restricciones de su producción de uranio", han asegurado en un comunicado emitido por el Consejo de Seguridad Nacional del país.
Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este lunes que Irán nunca se convertirá en una potencia nuclear. "¡Irán jamás tendrá un arma nuclear!", ha escrito Trump, en mayúsculas en su cuenta de Twitter.
Más Noticias
-
Israel acusa a Sánchez de "animar" a los manifestantes y tacha a su Gobierno de "vergüenza para España" tras la suspensión de La Vuelta
-
Una mujer, a punto de morir al contraer la bacteria "comecarne": "Me quitaron toda la piel y parte de los músculos"
-
Von der Leyen: "La incursión de aviones no tripulados rusos es una violación de la soberanía"
Además, Estados Unidos ha anunciado que enviará más de 3.000 soldados a Oriente Medio , de la división número 82 del cuerpo de infantería que está especializada en operaciones paracaidistas.
Publicidad