Coronavirus
El TEDH se pronuncia sobre la vacunación obligatoria: "Es necesaria en una sociedad democrática"
Es la primera vez que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos interviene sobre el tema de las vacunación obligatoria. El fallo podría desempeñar un empujón en los esfuerzos para poner fin a la pandemia de Covid-19.

Publicidad
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictaminó hoy que la vacunación obligatoria es "necesaria en una sociedad democrática", en una sentencia pronunciada después de ser solicitado por padres de niños rechazados por guarderías en República Checa por no estar vacunados.
Primera vez
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en Estrasburgo dictaminó hoy que las vacunas obligatorias son legales y pueden ser necesarias en sociedades democráticas. El fallo se produjo tras la conclusión de una denuncia presentada ante el tribunal por familias checas respecto al rechazo de algunas guarderías a escolarizar a niños que no estaban vacunados.
"Las medidas podrían considerarse 'necesarias en una sociedad democrática'", se lee en la sentencia del tribunal. Aunque el fallo no se refiere directamente a las vacunas del coronavirus, los expertos creen que podría tener implicaciones para la campaña de vacunación contra el virus, especialmente para aquellos que hasta ahora se han negado a recibir los viales.
Qué significa la sentencia
La sentencia dice que las vacunas obligatorias administradas por las autoridades sanitarias checas estaban en consonancia con el "interés" de los niños. "El objetivo tiene que ser que cada niño esté protegido contra enfermedades graves, mediante la vacunación o gracias a la inmunidad de grupo", insiste en el documento el TEDH.
Más Noticias
-
Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"
-
Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno
-
Trump manda callar a un periodista australiano que le pregunta por sus negocios: "¡Cállate! Estás dañando a Australia ahora mismo"
El Tribunal Europeo concluyó que la política sanitaria checa, que obliga a vacunar a los niños contra nueve enfermedades, entre ellas la difteria, el tétanos, la hepatitis B y el sarampión, "no viola la convención europea de los derechos humanos ni el derecho al respeto de la vida privada".
Publicidad