Incendios Australia

Taylor, la perra que ayuda a rescatar koalas en los incendios de Australia

Esta perra marca los árboles donde se esconden los koalas para que los guardas procedan a su rescate y los trasladen a un lugar a salvo de las llamas del incendio de Australia.

Taylor, el perro que ayuda a rescatar koalas en Australia

Publicidad

Una perra entrenada para rastrear animales ayuda a los guardas forestales australianos a encontrar koalas en peligro por los enormes incendios que asolan Australia y que se han cobrado la vida de millones de animales.

La perra, de cuatro años y de la raza springer spaniel inglés, olfatea el terreno boscoso en riesgo de sufrir incendios a fin de detectar a este emblemático marsupial que habita en Australia y que se ha convertido en una de las principales víctimas de los fuegos.

Acompañada de su entrenador, Ryan Tate, el animal marca con una parada los árboles donde se encuentran los koalas, generalmente a varios metros de altura y agarrados a los árboles, para que los guardas procedan al rescate y trasladen a los marsupiales a un lugar a salvo de las llamas.

Taylor, como se llama esta perra de color blanco y manchas marrones, ha ayudado a rescatar al menos a 15 koalas en el estado oriental de Nueva Gales del Sur desde que en septiembre comenzaran los incendios forestales que han arrasado ya un terreno mayor al tamaño de Irlanda.

"En condiciones óptimas puede localizar y seguir la pista de una koala a más de 125 metros de distancia", apuntó este jueves el entrenador, propietario del centro de entrenamiento animales Tate, en un correo electrónico. Este peculiar dúo de rescatistas puede llegar a cubrir entre 10 y 35 kilómetros de terreno forestal por jornada.

Desde el septiembre pasado, los incendios han arrasado una superficie de más de 80.000 kilómetros cuadrados y se han cobrado la vida de 28 personas. El servicio de meteorología australiano indicó este jueves que no esperan lluvias copiosas hasta el mes de marzo que puedan aliviar el clima seco que alimenta los fuegos.

Según estimaciones de grupos proteccionistas, los incendios forestales han matado además a más de 8.000 koalas, una especia ya clasificada como "vulnerable" y amenazada por la sequía, enfermedades y la tala de árboles.

La gravedad de los incendios forestales hace temer por la desaparición de los koalas, cuya población en todo el país ronda los 80.000 ejemplares según la Fundación Koala Australia, si es que este tipo de catástrofes continúan y no se protegen los bosques de eucalipto restantes. Hasta mil millones de animales, principalmente mamíferos, aves y reptiles, se habrían visto afectados a raíz de estos devastadores incendios, según la estimación de ecologistas australianos.

Publicidad

La sombra del negacionismo se expande en EE. UU: auge ultraderechista y polémica por la IA de Musk

El negacionismo se expande por EE. UU: auge ultraderechista y polémica por la IA de Musk con elogios a Hitler

El discurso extremista de figuras como Nick Fuentes y decisiones oficiales que rebajan símbolos de odio coinciden con las alertas por Grok, la inteligencia artificial de Elon Musk, que prioriza el agrado a la veracidad de la información suministrada.

Vehículos de emergencia tras el incendio en el Centro de Convenciones Hangar donde se realiza la COP30

El incendio en la cumbre del clima de la ONU en Brasil obliga a la evacuación de cientos de personas

Afortunadamente, no se han registrado heridos. Hasta 21 personas han recibido el alta médica, 19 de ellas por inhalación de humo. Todo apunta a que el origen del incendio se debería a un problema eléctrico por un aparato "no autorizado".