Publicidad

HUELGA DE TAXIS EN CHILE

Taxistas chilenos rechazan la ley que legaliza a Uber y Cabify

Los taxistas regulares denuncian que Uber y Cabify generan competencia desleal y exigen que el proyecto de ley limite el número de vehículos que pueden prestar servicio de transporte a través de estas plataformas.

Los taxis han recorrido varios kilómetros por el centro de Santiago de Chile, incluido un tramo de la Alameda, la principal avenida de la ciudad. Muchos vehículos estaban adornados con globos y banderas de color negro y amarillo, los mismos tonos que tienen en Chile los taxis regulares, y llevaban pancartas contra Uber y Cabify, a las que consideran aplicaciones ilegales.

La protesta ha obligado a la Policía a cortar el tráfico de varias calles pero no se han registrado incidentes ni situaciones violentas.

Luis Reyes, presidente de la Confederación Nacional de Taxis de Chile (Confenatach), ha mostrado en declaraciones a Radio Cooperativa su rechazo al proyecto de ley que presentó el Gobierno para regular el funcionamiento de aplicaciones de transporte.

El proyecto establece que los conductores de aplicaciones como Uber y Cabify deberán tener licencia de chófer profesional y no podrán tener antecedentes penales por delitos sexuales o tráfico de drogas. Las aplicaciones deberán constituirse como empresas de transporte remunerado de pasajeros en Chile y pagar impuestos en el país.

La ministra de Transportes, Gloria Hutt, instó a los taxistas a expresar su descontento con argumentos y no con manifestaciones. "Este proyecto ya ingresó, entra a discusión mañana y si no les gusta, el lugar para discutir esto es el Parlamento", dijo a los periodistas.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.