El barril de Brent y los precios de los carburantes siguen subiendo

Publicidad

EN SEÑAL DE PROTESTA

Un taxista se intenta suicidar bebiendo ácido

Un taxista de Pakistán bebe ácido en señal de protesta por la subida del precio de la gasolina, según informó la policía.

Un conductor de "rickshaw", el vehículo usado en la India como taxi,  intentó suicidarse en Pakistán tomando ácido, desesperado por el imparable aumento de precio de los carburantes. Mushtaq Ahmed, de 55 años, casado y con tres hijos, bebió una apreciable cantidad de líquido corrosivo, impotente ante el enésimo aumento del precio de la gasolina y la imposibilidad de mantener a su familia en la ciudad de Faisalabad, en el centro de Pakistán. "Es pobre y estaba desesperado, así que intentó quitarse la vida", dijo un responsable local de Policía, Sayyad Alí, que relató que el aviso del suceso llegó desde el hospital al que fue trasladado el desafortunado conductor de "rickshaw".

Medios locales afirmaron que el taxista se halla en estado grave pero no se teme por su vida. El pasado fin de semana volvieron a aumentar los precios de los carburantes en Pakistán, y la gasolina subió un 8%, hasta situarse en las 104 rupias (87 céntimos de euro) por litro, con un aumento acumulado de 20 rupias en el último mes. La progresiva eliminación de los subsidios estatales en sectores clave, como el del combustible, es fruto de la paupérrima situación financiera de Pakistán y está arrastrando a las clases populares del país a situaciones de absoluta desesperación. En un país en que muchos salarios apenas llegan al equivalente a unas decenas de euros, un precio de casi un euro por litro de gasolina convierte el carburante en un artículo de lujo para las economías más humildes.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.