Publicidad

SE HAN PRODUCIDO CRÍTICAS

Desaparece la obligación de saber ingles para conducir un taxi en Nueva York

El concejal Ydanis Rodríguez, que formó parte del gremio ha impulsado esta medida para dar cobertura a ciertas zonas en donde aún es complicado encontrar un taxi.

A partir de ahora, se podrá trabajar como taxista en Nueva York sin hablar inglés. Una nueva ley abre la profesión a los inmigrantes con escaso dominio de esta lengua. Se considera que las nuevas tecnologías facilitan la comunicación entre el cliente y el conductor aunque no hablen el mismo idioma.

De esta forma los futuros taxistas ya no tendrán que realizar el examen para demostrar su dominio del idioma. El impulsor del cambio ha sido el concejal Ydanis Rodríguez, que formó parte de este gremio a finales de los 80. Rodríguez asegura que esta nueva licencia universal aumentará el número de taxistas en una ciudad, como Nueva York, que tiene ocho millones y medio de habitantes, recibe casi 60 millones de turistas al año y sigue teniendo ciertas zonas en donde es complicado encontrar un taxi.

Muchos conductores están encantados con la nueva norma. ya que se sienten "mucho más cómodo hablando en su idioma materno". También se beneficiarán de esta medida, todos aquellos que conducen automóviles de plataformas online como Uber, los taxis verdes y las limusinas.

Pero esta nueva ley ha recibido críticas, principalmente de trabajadores del sector. Dicen que "el inglés es un idioma muy importante y los taxistas deben ser capaces de hablarlo correctamente".

Algo que tienen en cuenta tanto la Comisión de Taxis y Limusinas de Nueva York como la Oficina de Asuntos del Inmigrante, que realizarán cursos de inglés para los taxistas que los necesiten.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.