Es solo uno de las decenas de presos que serán liberados en los próximos años

El 'talibán americano', John Walker Lindh, abandona la cárcel 17 años después

Polémica en Estados Unidos por la puesta en libertad de John Walker Lindh conocido como el 'talibán americano'. Fue capturado en Afganistán en 2001, poco después de los atentados del 11S, y condenado a 20 de cárcel por colaborar con los talibanes. Después de pasar 17 años en prisión, está en libertad vigilada.

El 'talibán americano', John Walker Lindh, abandona la cárcel 17 años después

Publicidad

John Walker Lindh, un estadounidense capturado en Afganistán en 2001 y bautizado como el 'talibán americano', ha abandonado este jueves la prisión federal de Indiana donde ha cumplido 17 de los 20 años de condena a los que había sido condenado, según la Oficina de Prisiones.

Lindh, fotografiado como un joven de 20 años barbudo en el momento de su captura, ha abandonado este jueves por la mañana la prisión de Terre Haute gracias a su buen comportamiento, pese a las objeciones planteadas por algunas autoridades.

Permanecerá los próximos tres años bajo estrictas medidas de vigilancia, sin posibilidad de tener ningún dispositivo con acceso a Internet, según la cadena NBC News. Tampoco podrá tener ningún acceso a vídeos de índole extremista.

Lindh, que ahora tiene 38 años, fue el primer estadounidense en ser detenido dentro de la "guerra contra el terror" lanzada por George W. Bush tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Es solo uno de las decenas de presos que serán liberados en los próximos años tras ser capturados en Irak y Afganistán por las fuerzas estadounidenses. Lindh se convirtió al islam cuando era un adolescente.

En su sentencia de 2002 aseguró que viajó a Yemen para aprender árabe y más tarde a Pakistán para estudiar el Corán. Además afirmó que se ofreció como soldado talibán para ayudar a otros musulmanes en su lucha y que no tenía intención de "luchar contra Estados Unidos".

El secretario de Estado, Mike Pompeo, ha asegurado que Lindh aún representa una amenaza para Estados Unidos. "Hay algo muy preocupante y equivocado en todo esto", ha afirmado el jefe de la diplomacia en una entrevista a Fox News previa a la excarcelación.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.