Aniversario de la revolución egipcia en la plaza Tahrir

Publicidad

POR MIEDO A NUEVAS DETENCIONES

Tahrir conmemora casi vacía y con odas a Al Sisi aniversario de revolución egipcia

La Tahrir, donde comenzó la revolución egipcia hace cinco años, ha conmemorado el aniversario del movimiento que derrocó a Hosni Mubarak con con solo unas decenas de personas, que optaron por alabar a las actuales autoridades más que a recordar el levantamiento popular por miedo a ser detenidos.

El miedo a salir a la calle y ser detenidos llevó a permanecer en sus casas a los activistas que participaron en la revolución y que no están entre rejas. En Tahrir, epicentro de la revuelta contra Hosni Mubarak, únicamente se congregaron unas decenas de personas, que entonaron cantos patrióticos y enarbolaron banderas de Egipto y algunas fotografías del actual presidente, Abdelfatah al Sisi.

El joven Mahmud al Sayed dijo que acudía a la plaza para "celebrar la fiesta de la Policía", que coincide con la fecha del inicio de la revolución, para felicitar a los agentes y a los militares por proteger el país.

El joven definió a Al Sisi como el "león de Egipto", un apelativo empleado por muchos de sus seguidores. También elogió al presidente la madre de uno de los mártires de la revolución, Mina Nabil, quien afirmó que Al Sisi salvó a Egipto de caer en un conflicto como el de Libia.

Explicó que sus familiares y amigos le instaron a no ir a Tahrir ante el temor a actos violentos, pero ella sigue acudiendo para mandar un mensaje a su hijo: "No te he olvidado". Decenas de policías vigilaban la celebración, algunos con flores y banderas de Egipto en las manos y sin blindar los accesos a la plaza al trafico, como ocurrió en años anteriores.

La imagen prácticamente vacía y sin carácter reivindicativo de Tahrir de contrasta con la multitudinaria acampada de los 18 días de protestas que lograron expulsar del poder a Mubarak. Los activistas optaron por celebrar el quinto aniversario en las redes sociales, donde las cinco primeras etiquetas de Twitter en Egipto están relacionadas con el aniversario de las protestas.

Este aniversario ha estado precedido de una campaña de arrestos y acoso contra la oposición islamista y laica, en la línea de la represión de las autoridades desde el golpe militar de julio de 2013.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.