Opinión

Susanna Griso, sobre el conflicto en Ucrania: "El tiempo dirá quién miente aquí"

Susanna Griso explica sus impresiones tras la entrevista al embajador ruso en España. "Conviene recordar que en la guerra, psicológica o real, la primera víctima siempre es la verdad", destaca la presentadora de Espejo Público.

Opinión Susanna Griso

Publicidad

Al hilo de la crisis con Ucrania, dejadme que os cuente mis impresiones tras la entrevista que he hecho al embajador ruso en España.

Yuri Korchagin me recibe en su embajada el 'Día D', el miércoles 16 de febrero, que era, según alertó Joe Biden, la fecha elegida por Rusia para invadir Ucrania. Es más, en una alerta que tiene pocos precedentes, la Casa Blanca ponía incluso hora para el inicio del ataque: las tres de la madrugada.

"Atacar a Ucrania jamás ha estado en los planes del Kremlin", dice el embajador ruso

El embajador se burla del vaticinio y me cuenta que en las redes sociales rusas esa cuenta atrás ha sido motivo de chanzas y memes. Me asegura que atacar a Ucrania jamás ha estado en los planes del Kremlin. Reitera que los más de 130.000 soldados desplegados en la frontera con Ucrania y en Bielorrusia forman parte de unas maniobras militares que durarán hasta final de mes. Y se molesta cuando le digo que Occidente desconfía del repliegue ruso.

Sostiene que estamos siendo víctimas de una guerra psicológica, de una campaña de propaganda para hacernos creer que el conflicto armado es inevitable. El tiempo dirá quién miente aquí, pero conviene recordar que en la guerra, psicológica o real, la primera víctima siempre es la verdad.

Publicidad

Calendario escolar Canarias 2022-23: Inicio de las clases y puente, días festivos y vacaciones

Hospitalizado un niño de 11 años tras estar 14 horas seguidas haciendo deberes

El menor, de Changsha, presentó mareos, hormigueo y dificultad respiratoria en plena maratón de estudio. En las urgencias pediátricas se atendieron en agosto más de 30 casos similares por presión académica, ansiedad por exámenes y uso intensivo del móvil

Imagen de archivo de Jimmy Kimmel

Trump declara a Antifa como "organización terrorista" y celebra el despido del cómico Jimmy Kimmel

El presidente no aclara cómo piensa catalogar como "organización terrorista" lo que se ha definido como "solo un movimiento. Al conocido cómico le han quitado el programa después de unos comentarios sobre el asesinato de Kirk