Michel Temer, presidente del país carioca

Publicidad

RECHAZADA LA DENUNCIA DE LA FISCALÍA

El Supremo suspende la investigación por corrupción contra Temer, presidente de Brasil

El juez Edson Fachin decide no incluir al presidente en la pesquisa contra los miembros del PMDB, partido que Temer lidera. Sólo podrá ser investigado una vez haya finalizado su mandato, a partir de enero de 2019.

El magistrado Edson Fachin, que se encarga de instruir el caso 'Lava Jato' en el Tribunal Supremo Federal de Brasil, ha anunciado este jueves la suspensión de la investigación por corrupción pasiva contra el presidente del país, Michel Temer, después de que la Cámara de Diputados rechazara la denuncia presentada por la Fiscalía.

"Ante la negativa de autorización por parte de la Cámara de Diputados para seguir con la investigación relacionada con el presidente de la República, el presente hecho deberá ser suspendido mientras dure su mandato presidencial", ha indicado el juez.

Temer había sido denunciado por la Fiscalía por un presunto delito de corrupción pasiva por haber recibido 38 millones de reales (10,2 millones de euros) en sobornos de la empresa JBS, la mayor procesadora mundial de carne, a través de uno de sus asesores, Rodrigo Rocha Loures.

Sin embargo, los diputados rechazaron el 2 de agosto la denuncia con 263 votos a favor y 227 en contra, según ha informado la agencia brasileña EBC. Temer sólo podrá ser investigado una vez haya finalizado su mandato, a partir de enero de 2019.

Por otra parte, Fachin ha decidido no incluir al mandatario en la investigación contra diferentes miembros del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que se encuentra presidido por Temer, en el marco de la pesquisa sobre la operación 'Lava Jato'.

Aunque la denuncia ha sido archivada temporalmente, el fiscal general, Rodrigo Janot, ha asegurado tener indicios suficientes para presentar otras dos demandas contra el dirigente por presuntos delitos de obstrucción a la justicia y pertenencia a una organización criminal.

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump

Donald Trump anuncia aranceles del 25% a países que compren petróleo o gas de Venezuela

Según el presidente, esta medida responde a que Venezuela ha enviado a Estados Unidos "a decenas de miles de criminales de alto nivel y a otros delincuentes de manera intencionada y fraudulenta".

Imagen del papa Francisco en foto de archivo

¿Participará el papa Francisco en los actos de Semana Santa?: Las dudas sobre su recuperación

Tras 38 días hospitalizado, el papa Francisco tendrá que hacer frente al menos a dos meses de recuperación, en los que los médicos le han recomendado fisioterapia y descansar, con Semana Santa y la visita de los Reyes de Inglaterra por medio.