Publicidad

EL 72% DE LOS SUECOS, A FAVOR

Los jóvenes suecos opinan sobre el regreso de la 'mili': "Prefiero pensar en la paz pero Suecia tiene que estar preparada para la guerra"

El Gobierno socialdemócrata sueco justifica la recuperación del servicio militar obligatorio por la falta de soldados profesionales y por el empeoramiento de la seguridad en la zona por las tensiones con Rusia. En julio, 13.000 jóvenes, hombres y mujeres, serán llamados a filas, aunque de momento sólo 4.000 iniciarán una formación militar obligatoria de 11 meses.

Cuatro mil jóvenes suecos tendrán que hacer obligatoriamente la 'mili' el año que viene. Así lo ha aprobado el Gobierno socialdemócrata en coalición con los Verdes y que cuenta además con el apoyo de la oposición ante la creciente amenaza de Rusia en el Báltico.

Las continuas violaciones del espacio aéreo sueco por parte de cazas rusos, la presencia de submarinos en sus costas y los ataques cibernéticos de dudosa procedencia han obligado a replantear su estrategia de defensa.

Serán convocados por carta 13.000 jóvenes - hombres y mujeres - nacidos en 1999 que ahora tienen 17 años. Pero sólo 4.000 serán llamados a filas. La selección se realizará mediante cuestionarios y se valorará la motivación y el interés personal. La 'mili' se prolongará durante 11 meses.

Después de que en 2010 se suspendiera el reclutamiento obligatorio, una encuesta revela que el 72% de los suecos está a favor del servicio militar obligatorio.

Publicidad

Ataque embarcación

Venezuela acusa a EEUU de manipular con IA el vídeo del ataque y advierte que "se levantará en armas" si es agredida

El Gobierno de Venezuela ha negado que se haya producido un ataque de Estados Unidos y acusa a Washington de difundir un vídeo manipulado con inteligencia artificial. Nicolás Maduro lo califica como la "mayor amenaza" para su país en los últimos 100 años.

Trump calificó a Tren de Aragua como "organización terrorista" en enero de este año

Qué es y cómo opera el 'Tren de Aragua', la megabanda criminal venezolana a la que pertenecían los asesinados por EEUU

El origen de la banda tiene su origen en 2005 con la construcción del tramo del Ferrocarril de Venezuela. Tras el encarcelamiento de Héctor Rustherford Guerrero Flores la banda tomó fuerza. Su expansión por Latinoamérica ha sido imparable. Desde enero de este año, Trump calificó a esta banda como "organización terrorista".