Invasión Ucrania

Un soldado ucraniano, sobre la guerra: "Dejan amontonados a sus heridos y siguen enviando más tropas"

Los soldados piden más armas para atacar al invasor ruso.

Soldado ucraniano

Publicidad

Rusia trata de incrementar su arsenal y continúa atacando ciudades ucranianas. El objetivo ahora es conquistar Bajmut. Allí hay alrededor de 6.000 civiles y desde Kyiv ya han ordenado que evacuen de forma inmediata la ciudad ya que se encuentra sumida en enfrentamientos entre las fuerzas rusas y ucranianas.

"Deben evacuar de inmediato, porque cuando te quedas, te pones a ti y a tus seres queridos en riesgo, especialmente a los niños que se ven obligados a quedarse contigo", ha explicado la vice primera ministra.

El Ejército de Ucrania ya ha recibido 90 blindados de Australia, pero aseguran necesitan más medios: "Dennos más equipos militares, más armas y nos ocuparemos del invasor ruso", expresaba un soldado.

"No creo que puedan seguir atacando de esa manera. Hay lugares donde dejan amontonados a sus heridos y muertos y siguen enviando más tropas", explica un soldado ucraniano.

Alrededor de 200.000 bajas rusas desde que comenzó la guerra

Las Fuerzas Armadas de Rusia han perdido desde el inicio de la guerra ruso-ucraniana entre 40.000 y 60.000 militares, según los servicios de Inteligencia de Reino Unido, que elevan a entre 175.000 y 200.000 la cifra total de bajas en las tropas rusas, incluyendo también los heridos.

La proporción de fallecidos en comparación con el número de heridos es alto "para los estándares modernos", explica la Inteligencia británica. Atribuye este hecho a la deficiente y "rudimentaria" asistencia médica que reciben los efectivos heridos en combate.

Por otra parte, las Fuerzas Armadas de Ucrania dan un dato mayor de bajas en el bando ruso, que supera las 140.000, mientras que Rusia sigue sin pronunciarse sobre los efectos directos del conflicto bélico que está a punto de cumplir su primer aniversario.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.