Imagen no disponible

Publicidad

LA PEQUEÑA HUYÓ ATERRORIZADA

Un soldado israelí intimida a una niña palestina y le quita su bicicleta en Hebrón (Cisjordania)

En las imágenes se puede ver a un soldado, ataviado con un AK-47, que le reprocha a una niña palestina el haber cruzado con su bicicleta al puesto fronterizo que él estaba vigilando. Un segundo agente aparece en escena y le requisa la bici a la pequeña, que se aleja llorando del lugar.

Un voluntario de una ONG grabó cómo un agente fronterizo de la localidad cisjordana de Al-Jalil en Hebrón se acerca a una niña palestina que paseaba con su bicicleta con la intención de detenerla. El israelí obliga a la niña a bajarse y pisa con su bota la rueda trasera.

La menor, de ocho años, se queda esperando a que el agente levantase el pie para poder coger ella su bici y marcharse del lugar. Sin embargo, otro soldado entra en escena para intimidar y echar a la pequeña de la zona.

Ella, ante los gritos que le espetaban los dos soldados, se aleja llorando y sin su bicicleta. Mientras tanto, el último agente en llegar agarra la bici del manillar y la lanza a unos arbustos cercanos a la zona en vez de devolvérsela a la niña.

Tal y como asegura el medio israelí Haaretz, el segundo soldado que detuvo a la pequeña ha sido suspendido de su cargo después de que se difundieran las imágenes en las que se le ve lanzando la bicicleta a los arbustos. El primer policía que paró a la niña en el puesto fronterizo no ha sido castigado.

En los últimos meses, la localidad de Al-Jalil ha sido el escenario de múltiples choques entre fuerzas del régimen israelí y residentes palestinos. En junio, las fuerzas de seguridad israelíes mataron a tiros a una mujer palestina, que supuestamente tenía la intención de atropellar a soldados israelíes.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.