Oriente Próximo

Siria anuncia un alto el fuego tras una semana de extrema violencia sectaria

El alto el fuego en Al Sueida se produce después de que el gobierno israelí llegase a un acuerdo, respaldado por EEUU, con las autoridades sirias.

Fuerzas de seguridad de Siria entran en la ciudad de Sueida.

Fuerzas de seguridad de Siria entran en la ciudad de Sueida. Europa Press

Publicidad

Siria e Israel acuerdan un alto el fuego respaldado por Estados Unidos, tal y como anunciaba el enviado especial estadounidense en Turquía, Tom Barrack, pese a la continuidad de los enfrentamientos entre drusos y beduinos.

A través de su perfil de X, Barrack comunicaba que "el primer ministro israelí, Netanyahu, y el presidente sirio Ahmed al-Sharaa, con el apoyo de EE.UU, acordaron un alto el fuego, aceptado por Turquía, Jordania y sus vecinos".

De la misma manera, el enviado estadounidense hizo un llamamiento a las poblaciones drusas, beduinas y sunitas para dejar las armas y "junto con otras minorías, construir una nueva identidad siria unida en paz y prosperidad con sus vecinos".

No obstante, ni las autoridades israelíes ni las sirias se han pronunciado sobre ese post publicado por el enviado especial Tom Barrack.

Durante el conflicto, Israel ha bombardeado distintas posiciones del ejército sirio tanto en la zona de conflicto como, incluso, en el Ministerio de Defensa en Damasco y en sus inmediaciones. Como anunció previamente el ejército israelí, esos ataques se llevaron a cabo bajo el pretexto de proteger a lo miembros de la minoría drusa.

Precisamente, en la zona de conflicto, Al Sueida, volvieron a sucederse los bombardeos por parte del ejército israelí pese a la retirada de las tropas gubernamentales de esa región.

La organización Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirma que los enfrentamientos han dejado al menos 718 muertos desde el inicio del conflicto. Además, ha asegurado que habría alcanzado a un grupo de beduinos, comunidad que en los últimos días protagonizó intensos enfrentamientos con la minoría drusa de Al Sueida.

La violencia sectaria en la provincia meridional siria de Al Sueida, de mayoría drusa que se han enfrentando en los últimos días con beduinos, ha provocado el desplazamiento de casi 2.000 familias, según la ONU.

En un inicio, los enfrentamientos involucraron a grupos de la minoría árabe drusa y a clanes beduinos. No obstante, el envío de las fuerzas gubernamentales a Al Sueida, región donde la seguridad estaba en manos de facciones locales, abrió un nuevo frente de batalla entre estos dos últimos bandos.

La minoría religiosa drusa, que participó activamente en el derrocamiento de Al Asad, mantiene una relación tensa con el nuevo gobierno islamista en Damasco y se niega, hasta ahora, a permitir la entrada de fuerzas regulares en Al Sueida.

El gobierno sirio anuncia un alto el fuego

El Gobierno sirio confirma el alto el fuego en la gobernación de Sueida y el despliegue de sus fuerzas de seguridad para preservar el cese de hostilidades en esta provincia del suroeste del país, marcada por una semana de combates entre beduinos contra milicias de la minoría drusa.

Como anuncia la oficina del presidente sirio y antiguo líder yihadista, Ahmed al Shara, el alto al fuego se ha acordado "con el objetivo de evitar derramamiento de la sangre de los sirios, preservar la unidad del territorio sirio y la seguridad de su pueblo"

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad