Incendio

Siberia registra varios incendios debido a una ola de calor desde enero

El aumento de las temperaturas por el cambio climático ha provocado que la situación en Siberia se complique al causar decenas de incendios.

Incendio en Siberia

Publicidad

Siberia, en Rusia, vive meses complicados donde la sequía y las altas temperaturas próximas a los 40 grados, siguen favoreciendo incendios devastadores. A la destrucción de los bosques hay que sumar el deshielo de la costa ártica. El calor prolongado está desequilibrando uno de los ecosistemas más valiosos del planeta.

Según un estudio realizado por científicos del grupo World Weather Attribution, los servicios meteorológicos europeos y el Instituto de Oceanología de Shirshov, solo podría ocurrir una ola de calor de este tipo cada 80.000 años si no existiera el cambio climático.

También han aumentado las temperaturas en el archipiélago de Svalbard de Noruega, aproximadamente a medio camino entre el continente y el Polo Norte, alcanzaron un récord de 21,7 grados.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.