Seymour Hersh

Seymour Hersh, periodista y ganador de un Pulitzer culpa a EEUU y a Noruega de estar detrás del supuesto sabotaje al Nord Stream

Seymour Hersh ha acusado a EEUU de estar detrás del supuesto sabotaje en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 el pasado mes de septiembre.

Conductos de los gasoductos Nordstream

Conductos de los gasoductos Nordstreamantena3noticias.com

Publicidad

Seymour Hersh no ha tenido dudas en señalar a Estados Unidos y a Noruega de estar detrás de las explosiones registradas en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 en septiembre de 2022.

El periodista asegura que los responsables de este sabotaje son buzos de la marina estadounidense que durante las maniobras de la OTAN 'Baltops 22' habrían colocado explosivos y posteriormente autoridades noruegas, meses después habrían activado las cargas.

En su página web el ganador de un premio Pulitzer publica que "tres meses después destruyeron tres de los cuatro ramales del gasoducto". Según la teoría de Hersh el 26 de septiembre un avión de la Marina noruega lanzó una boya hidroacústica que detonó los artefactos explosivos. Esta decisión de estallar los artefactos se habría tomado 9 meses después tras un "debate secreto" de las agencias de seguridad nacional estadounidense.

El día en cuestión, el pasado 26 de septiembre Nord Stream 2 AG, operadora del gasoducto homónimo ruso, anunció una fuga de gas por causas desconocidas en una de las dos tuberías de la infraestructura cerca de la isla danesa de Bornholm.

Justo a continuación se informó de que dos ramales del gasoducto paralelo Nord Stream 1 también habían sufrido daños. El Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia catalogó las explosiones de ataques terroristas y el 30 de septiembre desveló que tenía pruebas que apuntaban a la implicación de países occidentales.

Seymour Hersh recibió el premio Pulitzer en 1970 por su trabajo sobre la masacre de My Lai a manos de una unidad militar del Ejército de Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam.

Publicidad

Matilde Muñoz Cazorla

¿Es la desaparición de Mati Muñoz en Indonesia un crimen de manual?

Casi dos meses sin noticias de Mati Muñoz, la gallega desaparecida en Indonesia.

Grecia solicita ayuda europea para combatir los incendios forestales.

Récord de superficie quemada en Europa: se trata de la peor temporada de incendios forestales desde que hay registros

Los expertos advierten de que el cambio climático ha intensificado los incendios forestales mortales. Los investigadores advierten de que el riesgo de incendios más grandes, simultáneos y difíciles de controlar seguirá aumentando si se sigue quemando combustibles fósiles