Guerra en Ucrania

Serguei, refugiado en un hotel de la capital ucraniana: "Kiev se prepara para la gran ofensiva"

Más de 20.000 brigadistas llegan a Ucrania en los últimos días para defender el país de la invasión rusa.

Serguei, voluntario en Kiev

Publicidad

Hasta Ucrania se han trasladado voluntarios dispuestos a defender el país en plena guerra con Rusia. Hasta el lugar se han trasladado jóvenes y población civil dispuestos a coger las armas para luchar.

Serguei es un joven que pasó varios veranos en España acogido por familias españolas, fue uno de los niños de Chernóbil y ahora trabaja en un hotel donde han acogido a familias y periodistas en el sótano para protegerse de los bombardeos: "Lo estamos usando como refugio para los refugiados que quedan aquí, para los refugiados del hotel, para periodistas internacional y algunas familias".

"En Kiev de momento la cosa está mucho mejor que en otras ciudades de Ucrania como Járkov o Mariúpol, allí sí que la situación está muy mal", asegura.

Asegura que en algunos momentos "hay miedo" porque suenan las alarmas y hay ataques aéreos: "De momento la ciudad se está preparando para la gran ofensiva".

Confiesa que tiene un tatuaje de la bandera de España en el brazo porque aquí está "su segunda familia y muchos amigos".

Más de 20.000 brigadistas se trasladan a Ucrania

Son muchos los voluntarios que han decidido tomar las armas para defender a Ucrania. Calculan que son aproximadamente 20.000 los brigadistas que han llegado a Ucrania para coger las armas y defender el país.

Rusia comenzó la invasión de Ucrania hace dos semanas y hay más de dos millones de refugiados que huyen de la guerra.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.