Coronavirus

Serbia se une a la lista de países que ofertan el 'turismo de vacunas'

Las autoridades serbias permiten al turista elegir entre cuatro vacunas contra el COVID-19: Pfizer, AstraZeneca, Sputnik o Sinopharm.

Una mujer recibe la vacuna contra el COVID-19

Publicidad

Cada vez son más las agencias de viaje y los países que ofertan paquetes organizados para que turistas extranjeros puedan vacunarse. El último en unirse a esta lista ha sido Serbia, uno de los países europeos más adelantados en la campaña de vacunación contra el COVID-19.

Las autoridades serbias, además, permiten elegir al turista entre las vacunas de Pfizer, AstraZeneca, Sputnik o Sinopharm.

Para poder recibir la vacuna contra el COVID-19 en el país balcánico, es necesario rellenar un formulario (que sólo está disponible en serbio) y esperar a que el Gobierno de dicho país te diga la fecha en la que puedes viajar.

Serbia se une de esta forma a países o regiones como Dubái, Alaska, las Islas Maldivas, Cuba o Rusia, que también ofrecen este tipo de paquetes turísticos.

40.000 euros

Los paquetes de viaje que algunas agencias británicas ofrecían hasta hace unos pocas semanas a los mayores de 65 años incluían estancias de tres semanas para que dé tiempo a recibir las dos dosis. Su precio puede alcanzar los 40.000 euros.

El principal destin que eligen los occidentales para este tipo de turismo es Abu Dabi. También hay viajes planificados al golfo de Arabia o a la India, donde los viajeros tendrán que pasar al menos tres semanas para que se les pueda administrar las dos dosis de la vacuna.

Consulta cuándo es tu turno de recibir la vacuna contra el COVID-19 y cuántas personas han recibido la dosis correspondiente en el CuentaVacunas de Antena 3 Noticias.

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.