Publicidad

ESTATUA DE DEL REY PORTUGUÉS SEBASTIÁN I

Un 'selfie' provoca la destrucción de una valiosa estatua en Lisboa

El joven cometió el "acto vandálico" al hacerse un 'selfie' en la media noche del martes junto a la estatua, situada en la estación de Rossio en [[LINK:INTERNO|||20150407-NEW-00177-false|||Lisboa]] y anexa a los dos arcos de la entrada de la estación desde que fuese inaugurada en 1890.

Un autorretrato con móvil ('selfie') de un joven de 24 años provocó la caída y la posterior destrucción de una valiosa estatua que representaba al rey portugués Sebastián I y que se erguía en el frontal de la estación de Rossio, en Lisboa.

Según informaron este miércoles las autoridades, el joven cometió este "acto vandálico" cuando, cerca de la media noche del martes, intentó hacerse un 'selfie' con la estatua de Sebastián I, anexa a los dos arcos de la entrada de la estación desde que fuese inaugurada, en 1890.

La pieza, situada a poca distancia del suelo, cedió por las maniobras del joven y se despedazó en la acera. El hombre, sin embargo, fue inmediatamente identificado por dos agentes de la Policía, que estaban cerca en el momento de los hechos.

La Fiscalía portuguesa ya fue notificada y en las próximas semanas se sabrá si el joven será o no procesado, pues la estatua integraba un edificio clasificado como patrimonio nacional (la estación de Rossio es una obra cumbre del estilo "Manuelino".

La estatua despedazada era la original y representaba al rey portugués Sebastián I (Sebastiao I), cuya misteriosa muerte en una batalla en Marruecos en 1578 dio pie al nacimiento del "Sebastianismo".

Según esta popular corriente mística, el monarca iba a regresar a Portugal para restablecer el imperio portugués, en la época bajo el dominio de España (1580-1640). "El Sebastianismo" ha sido recurrente en la traducción literaria lusa y lo han abordado desde el padre jesuita António Vieira (1608-1697), hasta Fernando Pessoa (1888-1936).

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.