Un detector de seísmos

Publicidad

NO SE TIENE CONSTANCIA DE DAÑOS

Un seísmo de 5,2 grados sacude una provincia costera de Ecuador y se siente en Quito

El seísmo del que no se tiene informes de que haya causado víctimas o daños materiales, se sintió también de forma leve en Quito, la capital andina del país, sobre todo en pisos de edificios altos.

Un nuevo seísmo de 5,2 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió la provincia costera de Esmeraldas (noroeste), en la misma zona donde el lunes otro terremoto de 5,7 grados causó daños en varias edificaciones en el balneario de Tonsupa.

Según el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, el último seísmo ocurrió a las 20.04 hora local (01.04 GMT del miércoles) y se localizó en el mar, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Atacames, vecina de Tonsupa.

El Instituto ubicó el epicentro de este movimiento telúrico a 1,01 grados de latitud norte y 79,86 grados de longitud oeste, a unos 7 kilómetros de profundidad. El temblor, del que no se tiene informes de que haya causado víctimas o daños materiales, se sintió también de forma leve en Quito, la capital andina del país, sobre todo en pisos de edificios altos.

El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) afirmó en un comunicado que el movimiento "no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas ecuatorianas". En esa misma zona, esta mañana, se registró otro temblor de 5,1 grados de magnitud que fue sentido en Quito.

El seísmo del pasado lunes, de 5,7 grados de magnitud, causó la muerte de tres personas por infarto, otras 47 personas resultaron heridas, 70 edificios afectadas, diez derrumbados y 6 instituciones educativas dañadas.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.