infidelidad

Publicidad

SEGÚN UN ESTUDIO

El segundo lunes de enero, el día en el que más personas cometen una infidelidad

Las numerosas celebraciones familiares que tienen lugar en Navidad pueden agobiar a las parejas y hacerles sentir un mayor deseo de libertad, según un 52% de los encuestados. Según revela un estudio sobre las infidelidades, un 26% de los participantes confesó tener el deseo de contar con nuevos elementos en sus vidas y un 19% se inclinó por "probar nuevas experiencias" al inicio del año.

Un estudio elaborado por Gleeden, una página web de encuentros extramatrimoniales, ha revelado que su actividad crece a principios de enero, justo después de las fiestas de Navidad.

Además, según los datos recogidos en los últimos años por la página web, el segundo lunes de enero es el más propenso para cometer una infidelidad.

El año pasado, este lunes fue 11 de enero, y según los datos de Gleeden, los registros en su página web se incrementaron en más de un 320%.

Según estos datos, las excesivas celebraciones que tienen lugar a final de año agobia a las parejas y les lleva a tener un mayor deseo de libertad. Alrededor de un 52% de los participantes en esta encuesta asegura que este es uno de los principales motivos para engañar a su pareja.

Un 26% confesó tener el deseo de tener un nuevo elemento en sus vidas y un 19% se inclinó por "probar nuevas experiencias" al inicio del año.

El estudio, del que se ha hecho eco el diario Mirror, revela que la rutina puede pesar sobre los individuos o ser más opresiva cuando se dedican largos periodos a la vida familiar.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.