Guerra Rusia Ucrania

La fiscalía de la Corte Penal Internacional mantiene que se han cometido crímenes en Ucrania

El fiscal jefe del tribunal internacional ha explicado que "hay una variedad de acciones militares" en el país.

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional mantiene que se han cometido crímenes en Ucrania

Publicidad

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, ha dicho que "existen motivos razonables para creer que se han cometido crímenes" en Ucrania "que entran bajo la jurisdicción del tribunal" con sede en La Haya. "Las evidencias hablarán por sí solas. Cuando las hayamos mirado, analizado y verificado, al final unos jueces independientes decidirán sobre la solidez de lo que encontremos", explica Khan en Ucrania junto a la fiscal general del país, Iryna Venedíktova.

El fiscal jefe del tribunal internacional ha explicado que "hay una variedad de acciones militares" en el país por lo que su oficina tiene que "separar las que son legales de las que podrían no serlo según el Estatuto de Roma", a lo que añade que "toda persona con un arma, con un cohete o con acceso a un avión o un misil tiene responsabilidades con las que cumplir, como no apuntar a civiles o infraestructura civil".

Tiene previsto mantener el contacto con los fiscales de Ucrania

Khan también ha explicado que tiene previsto mantener el contacto con los fiscales de Ucrania y que seguirá "intentando contactar con las autoridades de la Federación de Rusia" porque, según dice, no tiene "otra agenda más allá del derecho".

Sobre si tiene pensado sentar en el banquillo de los acusados a altos mandos militares rusos explica que "ningún investigador profesional puede empezar con un objetivo, sino con evidencias", además de que "cuando se vean esas evidencias, se verá hacía dónde llevan".

Acerca de la posibilidad de establecer un tribunal "ad hoc" para juzgar los crímenes de guerra que se han cometido en Ucrania durante la invasión rusa, Khan explicó que "mucha gente ha tenido buenas ideas" al respecto, pero que el tribunal con sede en La Haya "tiene jurisdicción".

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.