SÍMBOLO DE ESFUERZO
Se jubila Frida, la perra rescatista que sirvió a la Armada mexicana durante 10 años
El animal se convirtió en un símbolo de lucha al participar en los rescates de los terremotos de México en 2017.

Publicidad
Es, sin duda, un emblema de heroicidad en las Fuerzas Armadas mexicanas. Frida 'anunció' hace unos días su jubilación tras 10 añossirviendo a su país.
Su gesta en los rescates en los terremotos que se produjeron en 2017 en el país, le llevaron a convertirse en un símbolo de los esfuerzos de rescate.
"Hoy reconocemos la loable labor de Frida, rescatista de esta institución que hoy es sinónimo de lucha, esfuerzo, unión pero sobre todo de esperanza. ¡Gracias Frida por todos los años de servicio en los que ayudaste a salvaguardar la vida de muchas personas!", escribió la Secretaría de la Marina mexicana en Twitter.
El legado que deja esta salvadora está al alcance de muy pocos de su misma especie. Frida ha ayudado a más de 50 personas, 12 de ellas con vida.
Sus hazañas también incluyen las labores de rescate en los terremotos de Haití, en 2010; y Ecuador, en 2016.
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza: Hamás convoca para este fin de semana "marchas de la ira" en todo el mundo para frenar la ofensiva en Gaza
-
Un controlador aéreo se queda dormido y obliga a un avión a dar vueltas sobre el Mediterráneo
-
Muere un chico tras montarse en la montaña rusa 'Stardust Racers' del parque Epic Universe de Universal
La Armada de México entrenó a Frida desde que fuera una cachorra. Le prepararon para intervenir en situaciones de desastres naturales y, por ello, iba equipada con un visor que protegía sus ojos y con unas botas especiales para poder moverse entre los escombros.
Publicidad