ATENTADO CONTRA ESTADOS UNIDOS

Se cumplen 17 años del 11-S, el día que cambió el mundo

Un 11 de septiembre de 2011 Nueva York despertaba como un día cualquiera, sin embargo, este era un día que cambiaría el mundo. Dos aviones se estrellaron contra las Torres Gemelas y más tarde otro aparato se estrellaba contra el Pentágono. Cerca de 3.000 personas murieron en este ataque que derivó en un cambio en las políticas de Estados Unidos.

Las Torres Gemelas antes de derrumbarse

Publicidad

Este martes se cumplen 17 años del 11-S, el ataque terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York: un día que cambió el mundo.

Lo que parecía ser un martes igual en la ciudad estadounidense, se convirtió en uno de los días más trágicos de la historia del país.

Eran casi las nueve la mañana cuando un Boeing 767 se estrelló contra una de las Torres Gemelas de Nueva York. Minutos más tarde, otro avión chocó contra la otra torre.

Algo más tarde, un tercer avión se estrelló contra el Pentágono y se derribó otro aparato antes de que alcanzara su objetivo.

Los atentados dejaron cerca de 3.000 muertos y miles de heridos, pero además marcó un antes y un después en Estados Unidos.

A partir de ese 11 de septiembre, la normativa relativa a extranjería se endureció y el entonces presidente de Estados Unidos, George Bush, dio un paso al frente y comenzó a liderar la guerra contra el terrorismo.

Publicidad

 Palestinos reaccionan al humo que se eleva desde la Torre Mushtaha tras un ataque aéreo israelí en el oeste de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 5 de septiembre de 2025.

Israel y EEUU ya negocian cómo distribuirse Gaza: "Una vez destruida, veamos cómo repartirla"

El ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, ha afirmado que Israel está en negociaciones con Estados Unidos para establecer la división del territorio.

Médicos en el pasillo de un hospital

Fiscalía investiga a un hospital belga tras el escándalo del donante de esperma con gen cancerígeno

La investigación comenzó tras descubrirse que algunas clínicas de fertilidad del país habían superado el límite máximo de 6 receptores por donante de esperma.