Sarah Palin, ex candidata a la vicepresidencia de estados Unidos

Publicidad

DESPEJA LAS DUDAS SOBRE SU FUTURO POLÍTICO

Sarah Palin no se presentará a las primarias para las elecciones de 2012

La ex gobernadora del estado de Alaska ha anunciado que no se presentará a las elecciones primarias del Partido Republicano para "centrar la atención en su familia".

La ex gobernadora del estado de Alaska Sarah Palin ha anunciado este miércoles que no se presentará a las elecciones primarias del Partido Republicano para concurrir a las presidenciales de 2012, despejando así las dudas sobre su futuro político más inmediato.

"Después de una seria consideración y de muchas oraciones, he decidido que no buscaré la nominación del Partido Republicano para ser presidenta de Estados Unidos", ha indicado Palin, en una carta dirigida a sus simpatizantes.

Palin ha explicado que esta decisión obedece, principalmente a la necesidad de priorizar la atención a su familia. "Ahora es lo primero", ha señalado. Si bien, también ha considerado que su aportación puede ser "más efectiva" en otros ámbitos.

"Creo que en estos momentos puedo jugar un papel más decisivo en la elección de verdaderos servidores públicos para gobernador, congresista o presidente", ha apuntado, recordando el éxito de su campaña por el movimiento ultraconservador 'Tea Party' en las elecciones legislativas de noviembre.

Además, ha indicado que un tercer intento de presentarse a las presidenciales podría favorecer la reelección de Barack Obama en el cargo. "Y eso es lo último que nuestro país puede permitirse", ha considerado.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.