George Floyd

Saquean una tienda de Zara en Nueva York durante unas protestas por la muerte de George Floyd

Nueva York vivió una nueva jornada de tensión por los actos vandálicos y detenciones policiales durante las manifestaciones tras la muerte de George Floyd.

  • Los manifestantes destrozaron la tienda de Zara ubicada en la esquina de la calle Broadway con la calle Ann
Saqueos en Zara en Nueva York

Publicidad

Una de las tiendas de Zara ubicadas en el distrito de Manhattan (Nueva York) fue saqueada y destrozada durante una de las protestas tras el asesinato del afroamericano George Floyd.

Concretamente, se trata de la tienda ubicada en la esquina de la calle Broadway con la calle Ann. La tensión en la manifestación de este pasado martesaumentó a medida que caía la noche, cuando comenzaron los actos vandálicos y las detenciones policiales.

Desde que George Floyd muriera por asfixiapor la presión ejercida por la rodilla del policía sobre su cuello, se han producido manifestaciones en 140 ciudades y más de 1.000 personas han sido detenidas en las protestas.

Las concentraciones son cada vez más masivas y desafían el toque de queda. Donald Trump ha amenazado con sacar al ejército a las calles, algo que, de momento, solo ha hecho en Washington.

El despliegue de las Fuerzas Armadas en la capital ha dejado una imagen de lo más llamativa: soldados americanos blindando la escalinata del monumento a Abraham Lincoln.

Publicidad

Aviones de Iberia

Iberia alarga la cancelación de sus vuelos en Venezuela hasta el 1 de diciembre

Otro grupo de aerolíneas españolas y latinoamericanas han adoptado medidas similares, priorizando la seguridad de pasajeros y tripulación.

Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski en la base aérea de Villacoublay, cerca de París, Francia, el 17 de noviembre de 2025.

Francia estudia implantar la mili obligatoria sin que los jóvenes tengan que ir a combatir a Ucrania

Emmanuel Macron ya ha rechazado que los jóvenes deban ir a combatir al frente durante esa formación por la que pagarían unos 2.000 euros al mes, pero se plantea una especie de mili obligatoria como la que hubo en su momento en el país. Sería algo más corta, eso sí, de 10 meses.