Reino Unido

La sanidad de Europa afronta una gravísima crisis y Rishi Sunak valora convocar al Ejército en Reino Unido

Los sanitarios que trabajaban en la enfermería y las ambulancias de Reino Unido han convocado un paro sin precedentes en la historia del país. Alemania y Portugal, también en apuros.

Instrumentos de quirófano

Publicidad

Aunque las protestas por la sanidad se extienden a lo largo de la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía y Cantabria, en realidad no es España el único país que está afrontando una grave crisis sanitaria. Toda Europa vive momentos críticos, sin saber por el momento cuáles serán las consecuencias a largo plazo. Otro de esos países que vive momentos sumamente complicados en su sanidad es Reino Unido, en una situación muy delicada.

El personal de enfermería y ambulancias ha convocado un paro que puede ser el más grande en la historia del país. El motivo principal por el que se ha convocado este paro ha sido por los recortes en sanidad y los tiempos de espera. El primer ministro, Rishi Sunak, no descarta convocar al Ejército en el hipotético caso de falta personal sanitario y la situación se desborde por las huelgas, que han sido convocadas a lo largo del mes de diciembre.

En caso de que convoque al Ejército, Sunak trataría de lograr así una especie de 'cortafuegos' que le sería útil para evitar un auténtico polvorín social. Reino Unido vive momentos de extrema tensión tras la convulsa situación política que se ha vivido este año, con la dimisión de Boris Johnson, la muerte de la reina Isabel II, la caída de Liz Truss después de solo siete semanas como primera ministra, y la no convocatoria electoral pese a las presiones de la oposición.

Alemania y Portugal, también con problemas

En Alemania, la situación tampoco es muy favorable. Sin haberse alcanzado todavía el mayor número posible de personas que padezcan alguna infección, los hospitales están al límite y ya no queda apenas personal para atender a todas las personas que padecen dichas infecciones. La sanidad alemana lleva muchos meses trastocada y se ha agravado con la llegada del invierno, quedando apenas unos días para que la situación alcance sus peores pronósticos.

Por otro lado, encontramos a nuestro país vecino por el lado oeste, Portugal, que también está en severos apuros. Con hasta nueve horas de cola para poder ser atendidos en el hospital, y medio centenar de dimisiones, los servicios sanitarios aseguran estar exhaustos y piden ayuda para contener una situación que se les escapa a su control. Por desgracia, Europa empieza a vivir una situación muy compleja, y no es descartable que más países valoren sacar al Ejército.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.