Irán

La UE sanciona a Irán por dar a Rusia drones con los que bombardea Ucrania

La Unión Europea ha alcanzado este miércoles el acuerdo político para sancionar a Irán.

El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, al inicio del Consejo de Asuntos Exteriores en Luxemburgo

Publicidad

La Unión Europea ha alcanzado este miércoles un acuerdo político para sancionar a Irán por proporcionar a Rusia los drones "kamikaze" que utiliza contra la población e infraestructuras civiles críticas en Ucrania. Los embajadores de los Veintisiete ante la UE han llegado a un acuerdo político con la intención de ampliar la lista de personas y entidades iraníes a las que aplica medidas restrictivas. Es una decisión que se formalizará este jueves por procedimiento escrito.

Nueva lista de sancionados

Este jueves se publicará la decisión y la nueva lista de sancionados en el Diario Oficial de la UE para que puedan entrar en vigor las medidas restrictivas. Las sanciones selectivas de la UE consisten en la prohibición de entrar en territorio comunitario y en la congelación de activos que puedan tener las personas o entidades en cuestión en la Unión Europea.

La decisión de sancionar a Irán por suministrar a Rusia este tipo de armamento, que está produciendo estragos en la población al afectar a bloques de viviendas e infraestructuras, ha sido tomada por la UE.

Hace una semana, después de un Consejo de ministros de Exteriores de la UE en Luxemburgo, el jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, explicó que primero tenían que reunir las pruebas necesarias antes de proceder a sancionar a Irán por proporcionar los drones a Moscú.

Este miércoles la Comisión Europea confirmó que haber recabado "evidencias suficientes" de que Irán dio a Rusia los drones con los que está bombardeando Ucrania. "Ahora que hemos recabado nuestras evidencias suficientes, se está trabajando en el Consejo para una clara, rápida y firme respuesta", explicó la portavoz de Exteriores del Ejecutivo comunitario, Nabila Massrali, en su rueda de prensa diaria.

Este acuerdo político de los Veintisiete se produce tan solo dos días después de que los ministros de Exteriores aprobaran otra tanda de sanciones contra Irán por vulneración de los derechos humanos.

Publicidad

Donald Trump, imagen de archivo

Trump advierte que en "unos dos días" podría enviar una carta fijando aranceles a la UE

El presidente estadounidense ya ha puesto fecha límite para la aplicación efectiva de los aranceles individualizados: el 1 de agosto. También ha advertido que aunque la UE esté siendo amable, ya se verá lo que pasa: "Probablemente estamos a dos días de enviarles una carta".

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

Bruselas alerta de "alto riesgo de corrupción" en España y menciona el 'caso Koldo' en su informe sobre el Estado de derecho

En el informe anual se señalan carencias en la contratación pública, financiación de partidos y protección de los denunciantes, y se hace referencia al 'caso Koldo' y a la imputación del exministro José Luis Ábalos, entre otros asuntos.