EN JAPÓN

Sánchez llega a la cumbre del G-20 en Osaka

El presidente del Gobierno español asiste a esta reunión en un momento políticamente complicado para él, al no haber logrado aún los apoyos para su investidura.

Sánchez llega a la cumbre del G-20 en Osaka

Publicidad

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este jueves a Osaka para participar en la cumbre del G-20, marcada este año por la guerra comercial entre China y Estados Unidos y las diferencias sobre la lucha contra el cambio climático.

Sánchez aterrizó en el aeropuerto de Kansai pasadas las 19.30 hora local, acompañado de su esposa, Begoña Gómez, y del equipo que le acompaña a esta cumbre. El presidente del Gobierno español asiste a esta reunión en un momento políticamente complicado para él, al no haber logrado aún los apoyos para su investidura. Y estará en Osaka en los días previos a otra cita importante, la que tiene en Bruselas junto al resto de jefes de Estado y de Gobierno de la UE para llegar a un acuerdo sobre el reparto institucional. Se espera por eso que algunos de los encuentros de Sánchez con sus homólogos europeos traten sobre ese asunto.

España asiste al G-20 como país invitado desde 2008, y ésta es la segunda reunión del grupo a la que asiste Sánchez como presidente del Gobierno, después de haber estado en la anterior, celebrada en Buenos Aires el año pasado.

El Gobierno de Sánchez no espera grandes avances en Osaka pero al menos confía en que no se produzcan retrocesos en los dos asuntos más espinosos de este G-20, la lucha contra el cambio climático y el comercio internacional.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.