Samaras, en un discurso

Publicidad

NUEVA DEMOCRACIA PIERDE LAS ELECCIONES DE GRECIA

Samaras: "El pueblo se ha pronunciado y respetamos su decisión"

Andonis Samaras, líder de Nueva Democracia, pierde el gobierno de Grecia ante Syriza. El conservador ha subrayado que bajo su mando se acabó con "el déficit griego" y se logró "crecimiento". No ha mencionado ninguna vez a su rival de izquierdas, que al final se ha impuesto en las elecciones.

El primer ministro griego y líder de Nueva Democracia, Andonis Samarás,  afirmó que respeta la voluntad del pueblo y agradeció a los electores "la batalla difícil" dada. "El pueblo se pronunció y respetamos su decisión", el resultado "no es bueno para nosotros", dijo Samarás, al que los resultados sitúan muy por detrás de Syriza. 

En una breve comparecencia pública, en la que no mencionó ni felicitó al vencedor de las elecciones, el izquierdista Syriza, Samarás subrayó que su Gobierno "acabó con los déficit y logró crecimiento" económico. "Dejo un país que sale de la crisis miembro de la Unión Europea y del euro. Deseo que el próximo Gobierno mantenga estos éxitos", añadió. 

El primer ministro saliente afirmó que espera que no se cumplan sus "previsiones", y aunque no precisó a qué se refería, aludió con ello a los malos augurios pronunciados durante su campaña electoral para el caso de una victoria de Syriza. 

Samarás basó buena parte de su campaña en vaticinar una Grecia fuera del euro y en bancarrota si se producía un triunfo del partido izquierdista. "El resultado muestra que Nueva Democracia resistió. A pesar de las medidas dolorosas que tuvimos, perdimos solo un 2%", dijo el líder conservador.

Publicidad

Imagen de archivo de un carabinieri.

Muere una joven de 15 años aplastada por una roca al intentar sacarse un 'selfie'

Gaia de Gol falleció en Borgo Valbelluna mientras se hacía un selfi con amigas y la ladera cedió provocando que una roca le cayera encima.

EEUU advierte a España por sus contratos con Huawei

EEUU advierte que España pone en riesgo su seguridad por los contratos con Huawei para el almacenamiento de escuchas telefónicas

EEUU alerta a España sobre los contratos que acaba de adjudicar a Huawei para la gestión y almacenamiento de escuchas telefónicas implicadas en casos judiciales. Serían utilizadas por las fuerzas de seguridad del Estado y de los servicios de inteligencia