Salah Abdeslam es detenido y herido en el barrio de Molenbeek

Publicidad

CAUSÓ UNA MUERTE Y VARIOS HERIDOS

Salah Abdeslam, inculpado por un tiroteo en Bruselas una semana antes de su arresto

Abdeslam ha sido acusado "por tentativa de asesinato", una inculpación que se enmarca en la investigación sobre el tiroteo ocurrido en el distrito bruselense de Forest el pasado 15 de marzo, cuando una operación antiterrorista vinculada con los atentados de París se saldó con un tiroteo en el que un sospechoso falleció, varios policías resultaron heridos y otros dos sospechosos lograron darse a la fuga.

Salah Abdeslam, el presunto cerebro logístico de los atentados del 13-N en París, ha sido inculpado por intento de asesinato en el marco de un tiroteo ocurrido el pasado 15 de marzo en Bruselas, anunció su abogado, Sven Mary, y confirmó la Fiscalía federal en un comunicado.

Según el Ministerio Público, Abdeslam "ha sido inculpado por tentativa de asesinato". Las inculpación de Abdeslam se enmarcan en la investigación sobre el tiroteo ocurrido en el distrito bruselense de Forest el pasado 15 de marzo, cuando una operación antiterrorista vinculada con los atentados de París se saldó con un tiroteo en el que un sospechoso falleció, varios policías resultaron heridos y otros dos sospechosos lograron darse a la fuga.

Abdeslam, de 26 años, fue inculpado el pasado 19 de marzo por su supuesta participación en los atentados de París, un día después de su detención en Bruselas. Hasta ahora, había sido inculpado de "asesinatos terroristas y participación en las actividades de un grupo terrorista" en relación con los atentados de París. Detenido en la prisión de Beveren, al norte de Bélgica, Abdeslam es objeto de una orden de arresto europea a petición de la justicia francesa, que se traducirá previsiblemente en su traslado a Francia a corto plazo.

Por otra parte, la Cámara del Consejo de Bruselas, que interviene en la fase de instrucción de casos penales, prolongó hoy un mes la detención preventiva de Abid Aberkane, de la familia que acogió a Abdeslam en el distrito bruselense de Molenbeek cuando fue detenido. Este belga nacido el 25 de agosto de 1981 está acusado de participar en actividades de un grupo terrorista por el 13-N de París y de albergar a un delincuente.

A su vez se ha retrasado hasta el 28 de abril la audiencia sobre la prolongación de la detención de Lazez A, nacido el 23 de noviembre de 1976 y de nacionalidad marroquí. Está inculpado por participación en actividades de un grupo terrorista, asesinatos terroristas y de tenencia de armas sin autorización y sin motivo legítimo. En otro caso, la Cámara del Consejo de Bruselas también prolongó hoy un mes la detención de Mehdi Nemmouche, presunto autor del ataque al museo Judío de Bruselas el 24 de mayo de 2014.

Publicidad

Calendario escolar Canarias 2022-23: Inicio de las clases y puente, días festivos y vacaciones

Hospitalizado un niño de 11 años tras estar 14 horas seguidas haciendo deberes

El menor, de Changsha, presentó mareos, hormigueo y dificultad respiratoria en plena maratón de estudio. En las urgencias pediátricas se atendieron en agosto más de 30 casos similares por presión académica, ansiedad por exámenes y uso intensivo del móvil

Imagen de archivo de Jimmy Kimmel

Trump declara a Antifa como "organización terrorista" y celebra el despido del cómico Jimmy Kimmel

El presidente no aclara cómo piensa catalogar como "organización terrorista" lo que se ha definido como "solo un movimiento. Al conocido cómico le han quitado el programa después de unos comentarios sobre el asesinato de Kirk