Coronavirus
Rusia veta a los chinos temporalmente pese al golpe para su sector turístico
El temor al coronavirus traspasa fronteras. Rusia ha tomado una medida drástica. Ha prohíbido la entrada de cualquier ciudadano chino a su territorio.

Publicidad
El gobierno de Rusia ha anunciado que a partir del 20 de febrero ningún ciudadano chino podrá entrar en el país para -según su postura- evitar la expansión del coronavirus dentro de sus fronteras.
Para el sector turístico ruso es un golpe muy serio porque cada año reciben a más de un millón de visitantes chinos.
El Kremlin ha aclarado que, a pesar del veto, permitirá el acceso a su territorio a quienes viajen por motivos oficiales, laborales, humanitarios o de tránsito. Las medidas de control no afectarán a las conexiones aéreas con Pekín, Shanghái, Cantón y Hong Kong, según un comunicado del Ministerio de Exteriores.
Moscú ha subrayado que respalda los trabajos de las autoridades chinas para contener el virus, cuyo origen se sitúa en la ciudad de Wuhan, y ha ofrecido su ayuda para terminar cuanto antes con esta "amenaza común". Rusia por ahora ha registrado solo dos casos, ambos ciudadanos chinos en Siberia, aunque ha extremado las precauciones.
Más Noticias
-
Donald Trump contra las cuerdas: sus seguidores le exigen la publicación de la 'lista Epstein' que nunca existió
-
La Audiencia de Sevilla lleva al Constitucional ante el Tribunal Europeo tras la anulación de condenas del caso ERE
-
Así es el plan de ajuste de Francia de 44.000 millones: con pensiones congeladas y la eliminación de 2 festivos
El médico jefe de un hospital de San Petersburgo donde se había habilitado una cuarentena para personas llegadas de China ha sido cesado después de que cuatro de los pacientes abandonasen el aislamiento, según la agencia de noticias Sputnik.
Publicidad