El ministro de exteriores ruso, Serguéi Lavrov

Publicidad

SEGÚN MINISTERIO DE EXTERIORES RUSO

Rusia pide una reunión urgente con el Consejo de Seguridad de la ONU tras el ataque de EEUU sobre Siria

El Gobierno de Rusia ha dicho que Estados Unidos ha bombardeado la base militar del régimen sirio "aprovechando como pretexto el incidente químico en la provincia de Idlib". "EEUU, que no se dignó investigar los hechos, hizo una demostración de fuerza contra un país que lucha contra el terrorismo internacional", ha asegurado el Ministerio de Exteriores ruso.

El Gobierno de Rusia ha reclamado este viernes la convocatoria extraordinaria de una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para abordar el ataque de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra una base aérea del régimen sirio en el oeste del país, según ha informado el Ministerio de Exteriores ruso.

"Exhortamos al Consejo de Seguridad de la ONU a celebrar una reunión extraordinaria para debatir la situación", ha asegurado el departamento que dirige Serguéi Lavrov, en un comunicado publicado en su página web oficial.

El Gobierno de Rusia ha dicho que Estados Unidos ha bombardeado la base militar del régimen sirio "aprovechando como pretexto el incidente químico en la provincia de Idlib". "EEUU, que no se dignó investigar los hechos, hizo una demostración de fuerza contra un país que lucha contra el terrorismo internacional", ha asegurado el Ministerio de Exteriores ruso.

Según el departamento que dirige Serguéi Lavrov, el ataque de Estados Unidos en Siria es además un "intento de desviar la atención de la situación en Mosul", donde las acciones bélicas, "en particular de la coalición liderada por Estados Unidos", han causado la muerte de "cientos de civiles" en una zona donde va "en aumento la catástrofe humanitaria".

"Estados Unidos ha tomado la decisión de atacar a Siria antes de los sucesos en Idlib que se utilizaron como pretexto para una demostración de fuerza", ha considerado el Ministerio de Exteriores ruso. "Es imposible que Estados Unidos no entienda que las tropas gubernamentales sirias no emplearon armas químicas. Damasco sencillamente no las tiene, circunstancia que se ha corroborado repetidamente por especialistas", ha señalado.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.