Guerra Rusia Ucrania

Rusia mantiene la ofensiva en el Donbás mientras continúa la rendición en Mariúpol

Rusia está aumentando sus efectivos en el sur para ejercer más presión sobre el este de Ucrania. Mientras, sigue la evacuación de soldados ucranianos en la planta de acero de Azovstal.

Soldado ucraniano evacuado de la planta de acero de Azovstal

Publicidad

Las tropas rusas fortifican posiciones en el sur de Ucrania. En concreto, están aumentando sus efectivos en el sur con la intención de ejercer más presión hacia el este de Ucrania. Allí, en el Donbás, los combates se recrudecen. En Mariúpol, otros 700 soldados ucranianos han abandonado la planta de acero.

Dejan atras el símbolo de la resistencia mientras sus superiores permanecen escondidos dentro de Azovstal. A algunos les ha costado mantener la formación ante unos soldados rusos que inspeccionan minuciosamente sus pertenencias. Ya en el hospital los heridos cuentan que están siendo bien tratados. Dicen que tienen comida y médico y que nadie les maltrata física o psicológicamente.

El riesgo de enfermedades

Ahora la población de Mariúpol no vive angustiada por las bombas, sino por la falta de comida y sobre todo de agua potable. "Podrían darse enfermedades infecciosas como disentería o cólera porque Mariúpol no tiene las infraestructuras necesarias", dice el alcalde de la ciudad.

La guerra ha entrado en su fase larga y Moscú trata de reorganizar sus tropas para ejercer más presión en el este y ocupar el sur del país. "Ha habido ataques con misiles en la región de Leópolis, Sumy y Chernígov y ataques aéreos en Lugánsk. Y hemos detectado operaciones encubiertas a lo largo de nuestra frontera", asegura Zelenski en un comunicado.

Putin también ha ordenado desplegar otra arma letal: los Terminator. Unos carros blindados capaces de derribar helicópteros y destruir los tanque ucranianos.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.