Guerra Rusia Ucrania

Rusia se ensaña con Járkov: el video del bombardeo que ha dejado al menos 11 civiles muertos

Al mismo tiempo que Vladimir Putin le prometía a Emmanuel Macron que Rusia no atacaría a los civiles ucranianos, su ejército regaba de bombas la ciudad de Járkov

Foto de archivo de bombardeos en Ucrania

Publicidad

La quinta jornada de guerra en Ucrania ha estado marcada por el estrechamiento del cerco a Kiev, la reunión de las delegaciones de ambos bandos en Bielorrusia y el bombardeo de la segunda ciudad más importante del país, Járkov, que ha dejado al menos 11 civiles muertos, según el Ministerio de Defensa ucraniano.

En las imágenes del ataque, se ve cómo las bombas caen de forma aleatoria sobre distintos barrios residenciales de la ciudad que en ningún caso son zonas militares. Se da la circunstancia de que aproximadamente a la misma hora que esto ocurría, Vladimir Putin se reunía con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y le prometía que no atacaría a los civiles ucranianos.

"Ataque inmisericorde"

Decenas de personas han muerto como consecuencia de esta lluvia de bombas, ha denunciado el asesor del Ministerio del Interior de Ucrania, Antón Gueráschenko.

"Járkov. ¡Un ataque inmisericorde y sin sentido contra un barrio residencial con misiles! ¡Cadáveres destrozados en las calles", ha escrito Gueráschenko en su canal de Telegram, en el que publicó varios vídeos con imágenes desgarradoras.

En uno de ellos se ven cadáveres de transeúntes y en otro a una mujer a la que la explosión de uno de los misiles le arrancó una pierna.

En otro de los vídeos, de 30 segundos de duración, se ve cómo impactan unos quince misiles en un sector de la ciudad, situada en el noreste de Ucrania, a unos 35 kilómetros de Kiev.

Moscú y Kiev se emplazan a una segunda reunión

El ataque se produjo en momentos en el que en el otro extremo del país, en la frontera ucraniano-bielorrusa, delegaciones de Ucrania y Rusia se sentaban a negociar por primera vez desde que el pasado día 24 el presidente ruso, Vladímir Putin, lanzara una "operación militar especial" contra este país.

La reunión, en la que no han participado ni Putin ni el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, volverá a repetirse en unos días en algún lugar -todavía por determinar- en la frontera entre Polonia y Bielorrusia.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.