El presidente ruso, Vladímir Putin

Publicidad

REUNIÓN EN MÚNICH PARA HABLAR DE ELLO

Rusia, dispuesta a discutir un alto el fuego de sus bombardeos aéreos sobre Siria

El fin de los bombardeos rusos en Siria es exigido por la oposición de ese país y por la coalición occidental, que culpa a la operación de Moscú del fracaso hasta ahora de las negociaciones en Ginebra. Desde el Gobierno ruso han expresado que están "dispuestos a discutir las modalidades de un alto el fuego en Siria".

Rusia está dispuesta a discutir las modalidades de un alto el fuego en sus bombardeos aéreos en Siria, dijo el viceministro de Exteriores, Guenadi Gatílov. "Estamos dispuestos a discutir las modalidades de un alto el fuego en Siria", señaló Gatílov, citado por la agencia Interfax, y agregó que "vamos a Múnich a discutir sobre ello".

"Estamos dispuestos a discutir las modalidades de un alto el fuego en Siria"

El fin de los bombardeos rusos en Siria es exigido por la oposición de ese país y por la coalición occidental, que culpa a la operación de Moscú del fracaso hasta ahora de las negociaciones intrasirias en Ginebra. Ayer, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su homólogo estadounidense, John Kerry, hablaron sobre la necesidad de conseguir cuanto antes un alto el fuego en Siria, en una conversación telefónica.

"Los interlocutores expresaron una postura común sobre la necesidad de alcanzar cuanto antes un alto el fuego (en Siria) y garantizar el acceso humanitario a todos las poblaciones sitiadas", señaló un comunicado. La conversación entre los responsables diplomáticos ruso y estadounidense se produjo de cara a la reunión que mantendrá este jueves en Múnich (Alemania) el Grupo Internacional de Apoyo a Siria.

Las negociaciones intersirias comenzaron en Ginebra el 29 de enero pasado y se suspendieron cuatro días después hasta el 25 de este mes. Gatílov también dijo que Rusia cree que las negociaciones podrían reanudarse antes de esa fecha y agregó que el Gobierno de Damasco está preparado para ello.

Publicidad

NO PUBLICAR Plantaciones de esclavos en Luisiana: o lo que todavía queda del sur secesionista

¿Cómo eran las Plantaciones de esclavos en Luisiana?: Nos paseamos por una de ellas y vemos lo que todavía queda del sur secesionista

Representan un pasado colonial más reciente de lo que muchos quieren recordar, pero son una visita obligada para entender cómo funcionaba la sociedad sureña. Entrar en una es retroceder varios siglos.

Imagen de archivo del accidente aéreo del vuelo de Air India.

Las grabaciones del accidente del Air India que señalan a los pilotos: "¿Por qué has cortado el suministro de combustible?"

Los nuevos audios, que ponen en el punto de mira a los pilotos, revelan que el primer oficial le preguntó al capitán por que había movido los interruptores a la posición de 'corte'.