Té
Rusia celebra su famoso 'Festival del té' en el que compiten por ser el más rápido en servirlo
Todos los inviernos Rusia celebra un festival en honor de una de las bebidas más típicas del país. A lo largo de las celebraciones, celebran las tradiciones más típicas así como que compiten por ver quién es más rápida a la hora de servir el té.

Publicidad
Cada invierno Rusia celebra su tradicional 'Festival del té' en honor a una de las bebidas más típicas del país. A lo largo de las celebraciones disfrutan de las enormes variedades de infusiones que utilizan así como que compiten por ver quiénes son más rápidos en servir el té.
La tradición del té en Rusia se remonta al siglo XVII y uno de los elementos más característicos es el Samovar, una tetera típica que se calienta con leña. A lo largo del festival, también se realiza una exposición de las teteras más antiguas.
El té ruso es muy específico y diferente al resto ya que surge de la combinación de, al menos, dos o tres tipologías y sabores distintos. Por ejemplo, se suele mezclar té negro con tisanas procedentes de hierbas, de flores o incluso tisanas herbales.
Más Noticias
-
Tercer día de ofensiva total en Gaza, última hora en directo: Hamás convoca para este fin de semana "marchas de la ira" en todo el mundo para frenar la ofensiva en Gaza
-
Un controlador aéreo se queda dormido y obliga a un avión a dar vueltas sobre el Mediterráneo
-
Muere un chico tras montarse en la montaña rusa 'Stardust Racers' del parque Epic Universe de Universal
El samovar proviene de la tetera caliente tibetana que sirve para calentar el agua y dispensar la infusión. La tradición marca que se ha de colocar en el centro de la casa y estar encendido todo el día. Este utensilio es tiene capacidad, por lo general, para dispensar hasta 40 tazas de té a la vez.
Publicidad