Guerra
Rusia asegura que respetará los límites máximos de armas nucleares a pesar de suspender el acuerdo de desarme nuclear
El Ministerio de Exteriores ruso garantiza el respeto de los límites máximos de armas nucleares después de que Putin anunciara la suspensión del tratado 'START'.

Publicidad
El conflicto en Ucrania se intensifica tras las últimas declaraciones de Vladimir Putin. El presidente ruso se ha mostrado firme en su intención de seguir atacando a Ucrania y ha acusado a Occidente de comenzar la guerra. También ha afirmado que "Rusia es invencible en el campo de batalla".
Unas declaraciones que no han tardado en obtener respuesta desde Estados Unidos. Joe Biden ha contestado a Putin asegurando que "Occidente no quiere destruir a Rusia".
Además, Putin ha decidido congelar el tratado START firmado con Estados Unidos, que acuerda el desarme de armas nucleares. Sin embargo, desde el Ministerio de Exteriores de Rusia se ha rebajado el tono asegurando que, a pesar de esta suspensión, se respetará los límites máximos de armas nucleares.
El tratado limita a 1.550 el número de ojivas nucleares que ambos países pueden tener desplegadas, aunque ambas partes habían acordado prolongar estos compromisos hasta febrero del año 2026.
Más Noticias
-
Europa sufre su peor año en incendios: España y Portugal son los países más afectados por las llamas
-
Un turista español le da cerveza a un elefante en Kenia y desata las críticas en redes sociales
-
Hallan el cuerpo de una 'tiktoker' junto con el de su marido y sus hijos en el interior de una camioneta
Rusia dice ahora que esta decisión de congelar el tratado STAR es "reversible" y afirma que seguirá participando en el intercambio de notificaciones sobre lanzamientos de misiles balísticos intercontinentales con Estados Unidos.
Publicidad