Gasoducto

Rusia asegura "no estar interesado" en cortar el gas a Europa y que es un "suministrador responsable"

El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, asegura que "Rusia era, es y sigue siendo un país que garantiza la seguridad energética de Europa".

Edificio de Gazprom en San Petersburgo, en Rusia

Publicidad

"Rusia es un suministrador de gas responsable y no importa lo que se diga". El Kremlin destaca que Rusia "no está interesado" en cortar el suministro de gas a Europa en medio de las críticas contra Moscú en el marco de la guerra en Ucrania. La empresa de gas rusa, Gazprom, ha informado que desde el miércoles se reducirá a la mitad el suministro actual.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, asegura que "Rusia era, es y sigue siendo un país que garantiza en gran medida la seguridad energética de Europa". Así, explica que este papel es jugado por Rusia "con garantías 'de facto'".

Pero Moscú también advierte de que si "Europa continúa su camino de imposición temeraria de restricciones y sanciones que le golpea, la situación será diferente". "Repito de nuevo. Rusia no está interesado en esto", ha subrayado.

Instalación de la turbina

Peskov rechaza las críticas por parte del canciller alemán, Olaf Scholz, sobre el corte de gas. "Estas afirmaciones son una contradicción absoluta de la realidad y el historial de entregas", ha dicho.

Desde hace semanas, el gasoducto rinde a un 40% de sus capacidades debido a que, según Rusia, la ausencia de una turbina averiada que fue enviada a Canadá para su reparación y cuyo retorno a Alemania se retrasó como consecuencia de las sanciones impuestas por Ottawa a Moscú.

Al final, Canadá confirmó que la pieza había sido devuelta a Alemania. Sin embargo, Gazpromanunció que no había recibido la turbina, recordando que "afecta directamente a la operación segura del gasoducto".

Destaca que la nueva turbina será instalada en el gasoducto Nord Stream 1 en cuanto la empresa alemana Siemens Energy entregue los documentos relevantes, según informa la agencia alemana de noticias DPA. "La turbina será instalada cuando sean completados los formalismos y los procesos tecnológicos, tras lo que se retomará el envío al nivel que sea técnicamente posible", ha zanjado.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.