Guerra Rusia Ucrania

Rusia anuncia un alto el fuego para la evacuación de civiles en la planta Azovstal de Mariúpol

Moscú informa que las Fuerzas Armadas de Rusia y las formaciones de la República Popular de Donetsk detendrán "unilateralmente toda hostilidad" este lunes en la zona de Azovstal para evacuar a los civiles refugiados en su interior.

Rusia anuncia un alto el fuego para la evacuación de civiles en la planta Azovstal de Mariúpol

Publicidad

El Ministerio de Defensa ruso ha anunciado este lunes que las Fuerzas Armadas de Rusia y de la república popular de Donetsk "detendrán unilateralmente cualquier hostilidad" en las inmediaciones de la planta metalúrgica de Azovstal, último bastión ucraniano en Mariúpol. El objetivo es facilitar la evacuación de civiles refugiados en el interior de la acería sitiada por los soldados del Kremlin tras la toma de la ciudad más asediada en la guerra en Ucrania

"Las Fuerzas Armadas de Rusia y las formaciones de la República Popular de Donetsk a partir de las 11:00 horas del 25 de abril de 2022 detienen unilateralmente cualquier hostilidad. Las unidades se retiran a una distancia segura y aseguran la evacuación de civiles", informa Defensa en un comunicado difundido en Telegram.

Los civiles podrán salir de la acería "en la dirección que ellos elijan". Así lo ha remarcado el jefe del Centro de Control de Defensa Nacional, el coronel general Mijaíl Mizíntsev. La noticia llega con miles de civiles ucranianos escondidos y refugiados en el complejo repleto de túneles y de difícil acceso en el puerto de Mariúpol. Vladímir Putin dio la orden de no atacar la planta para que sus ocupantes se vieran sucumbidos a la inanición.

El sur de Ucrania, entre ceja y ceja para Putin

Después de anunciar el comienzo de la segunda fase de la guerra con la gran batalla por el Donbás para controlar el este de Ucrania, Rusia informó que el sur del país está dentro de su plan. Mariúpol es esencial para construir un corredor desde Crimea hasta las regiones separatistas prorrusas de Donetsk y Lugansk. Sin embargo, los planes del Kremlin van más allá, desean conectar el sur con la región moldava separatista prorrusa de Transnistria.

Intensos ataques en Odesa

La ciudad sureña de Odesa, en la orilla del mar Negro, sufrió el pasado sábado el mayor ataque ruso desde el inicio de la guerra en Ucrania. Un total de cinco personas murieron en los ataques, un bebé de tres meses entre ellas. Además, 18 personas resultaron heridas según las autoridades locales. El bombardero Túpolovev TU-95 fue el que realizó la ofensiva, un avión soviético con 15.000 kilómetros de radio de acción.

Publicidad

Von der Leyen propondrá la suspensión partical del acuerdo comercial entre la UE e Israel

Úrsula Von der Leyen se juega la destitución en la tercera moción de censura de su mandato

En los últimos cuatro meses, la presidenta de la Comisión ha afrontado tres mociones de censura. Esta semana se la vuelve a jugar. Las fuerzas extremistas, -a derecha e izquierda-, tienen a la alemana en su punto de mira, aunque ella confía en la mayoría europeísta para salvar su segunda legislatura.

Imagen de la Leona en casa de Parinya Parkpoom

Una leona de un influencer se escapa y ataca a dos personas en Tailandia, una de ellas un niño

Parinya Parkpoom, influencer y dueño del animal, ha pedido disculpas por el ataque sucedido el sábado en la provincia occidental de Kanchanaburi.