Internacional

En riesgo por inundación el 70% de los edificios de Miami

Las vibraciones de la construcción y la subida del nivel del mar, los motivos principales.

Key Biscayne (Miami Beach)

Publicidad

Miami se hunde poco a poco. Hasta ocho centímetros en los últimos años. El fenómeno afecta, en algunas zonas al 70% de los edificios. Y no discrimina. 35 edificios de lujo, con pisos que cuestan entre 4 y 14 millones de dólares se están hundiendo. Así lo confirma un estudio dirigido por la Universidad de Miami, el cual detalla que hasta 35 edificios como el Ritz-Carlton Residences, Trump Tower III, Trump International Beach Resorts y las icónicas Surf Club Towers han descendido en torno a siete centímetros entre 2016 y 2023. Entre sus dueños Donald Trump, la cadena Ritz o futbolistas como Leo Messi. No hay una sola causa, aunque sufren más los inmuebles modernos, los construidos desde hace una década.

Champlain Towers South

El equipo de investigadores también analizó los datos disponibles del complejo Champlain Towers South, que colapsó en junio del año 2021, dejando 98 fallecidos. Pero las imágenes satelitales no arrojaron señal alguna de desplazamientos en su base. Sobre aquel trágico desprendimiento, se cree que pudo haber sido producto de una inferior concentración de capas de arena en la zona.

Con la evidencia científica, el siguiente paso es verificar la integridad y los planos de diseño de cada uno de estos edificios. "Si hay hundimientos desigual o diferenciales, podría causar daños estructurales, por lo que se necesitaría atención inmediata", señalan los autores del informe.

Los terrenos

La investigación concluye que la causa detrás de esta caída se debe a las vibraciones provocadas por la construcción. Estas pueden provocar que las partículas del suelo se compacten y asienten, lo que desemboca en un hundimiento gradual del suelo y la tierra Y es que la mayoría de los edificios están asentados en terrenos frágiles compuestos por piedra caliza y arena. Porque así es Miami. La ciudad se asienta en un suelo de roca porosa, llena de cavidades, roca que están cubierta por capas de arena. Las vibraciones de las nuevas construcciones desplazan esas capas. El flujo constante de agua a través del terreno, muy poroso, unido a la subida del mar hacen el resto. Un problema al que se une otro; las grietas que pueden aparecer en las paredes de los pisos. Por ahora la situación no es grave porque se hunden muy lentamente, pero los expertos aconsejan hacer inspecciones regulares.

Imágenes satelitales

Para esta investigación se han utilizado imágenes satelitales con las que rastrear pequeños movimientos de la superficie de la tierra. Gracias a estas se han observado movimientos algunos pequeños puntos de edificios, como balcones o aires acondicionados.La ciudad estadounidense también se enfrenta al aumento del nivel del mar provocado por el cambio climático. Esto podría provocar inundaciones significativas en la región.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad

La amenaza invisible de Rusia: el GPS de los aviones

La amenaza invisible de Rusia: las interferencias del GPS de los aviones que los pilotos detectan desde hace varios años

Fallos repentinos en el sistema GPS de los aviones cuando sobrevuelan el Este de Europa. Anomalías que se producen especialmente cerca de las fronteras con Rusia y en regiones estratégicas como el Báltico. Los pilotos llevan tres años detectando estos fallos. Rusia podría estar detrás de estas interferencias.

Imagen de archivo de un rayo

Muere un hombre al ser alcanzado por un rayo mientras daba de comer a su perro en Italia

Un hombre de 65 años ha muerto en Castelfiorentino, en la provincia de Florencia, tras ser alcanzado por un rayo cuando iba a alimentar a su mascota.