EN LAS ISLAS VÍRGENES

Se busca un empleado para cuidar una isla privada en el Caribe

El multimillonario Richard Branson, fundador de la empresa Virgin, ha publicado una oferta de trabajo sorprendente: busca un asistente para ocuparse de sus isla privada en las Islas Vírgenes Británicas,en el Caribe. Aunque al principio puede parecer el empleo soñado en el anuncio advierten, el trabajo es ajetreado y no apto para todo el mundo.

Isla privada Caribe

Publicidad

La oferta que se ha publicado en el portal Linkedin ya se ha vuelto viral, en pocos días ha recibido miles de solicitudes. El empresario busca alguien que se ocupe de la administración, gestión del correo y de todas las actividades relacionadas con la isla cuando la familia no esté allí.

El anuncio explica que buscan a una persona que tenga conocimientos de administración y organización. La profesionalidad y la personalidad van de la mano. Se valorará que los candidatos sean personas extrovertidas, entusiastas, con motivación y que sepan llevar su cargo con responsabilidad y confidencialidad.

El lugar exacto del trabajo es Necker Island que fue comprada por Branson en 1978. La isla es un resort con capacidad para 30 personas con un precio medio por día de 43.000 euros.

Los solicitantes deben enviar su curriculum vitae junto con un vídeo de no más de dos minutos en el que los candidatos expliquen por qué el trabajo debe ser suyo. La empresa ha informado que van a tener en cuenta la experiencia previa.

Los candidatos tienen hasta el 10 de marzo para enviar sus solicitudes. De momento, no se ha especificado el salario.

Publicidad

Alexéi Navalny

Yulia Navalnaya afirma que las pruebas occidentales de su marido Alexéi Navalny aseguran que fue envenenado

El 16 de febrero de 2024, Navalny murió de manera repentina a los 47 años en una prisión rusa.

Boicot al fútbol israelí desde el corazón de Nueva York

Un cartel en Times Square pide a las federaciones europeas de fútbol boicotear a Israel en las próximas competiciones

En pleno corazón de Nueva York, en uno de los populares carteles luminosos de Times Square, se proyectó un cartel digital llamando a las federaciones europeas de fútbol a boicotear a Israel. Una iniciativa impulsada por varias organizaciones de defensa de derechos humanos y grupos de aficionados.