Coronavirus
El rey de Tailandia se protege del coronavirus en un lujoso hotel de Alemania con 20 concubinas
Maha Vajiralongkorn ha decidido alojarse en un hotel de cuatro estrellas de los Alpes alemanes junto a su séquito real y con 20 concubinas para protegerse del coronavirus.
- Desde su país comienzan a llegarle las críticas, donde los casos de coronavirus se sitúan en torno a los 1.500
- El monarca se hospeda en el Grand Hotel Sonnenbichl de Alemania

Publicidad
Cada país trata de tomar sus propias medidas para frenar el avance del coronavirus. Entre las más recurrentes, destacan el confinamiento para conseguir una reducción masiva de los encuentros y contactos sociales.
Uno de estos países es Tailandia, donde actualmente se han detectado en torno a 1.500 casos de COVIP-19. Ante la alarma que está generando el virus, el rey del este país del sudeste asiático ha tomado la decisión de protegerse de la enfermedad en un lujoso hotel de Alemania.
Maha Vajiralongkorn, de 67 años, más conocido como Rama X, no está solo: le acompañan un séquito real y 20 concubinas, pero se desconoce si en el grupo se encuentran sus cuatro esposas.
Según publica el diario alemán 'Bild', el monarca se hospeda en el Grand Hotel Sonnenbichl, de cuatro estrellas y ubicado en la localidad de Garmisch-Partenkirchen, en los Alpes alemanes. Hasta 120 personas de la comitiva habrían sido obligadas a volver a Tailandia por tener síntomas de coronavirus.
Más Noticias
-
Juan Rodríguez Garat, tras las incursiones de drones en el espacio aéreo de la OTAN: "Donald Trump es el abogado de Putin"
-
El presunto asesino de Charlie Kirk se niega a confesar mientras sus familiares son los que colaboran con la investigación
-
Javier Bardem posa en los Emmy con un pañuelo palestino: "He venido aquí para hablar del genocidio de Gaza"
Su actitud no iba a estar exenta de crítica. Las redes sociales se han llenado de mensajes en contra del rey bajo la etiqueta '#MiKsatriyWiThami?', que significa '¿Para qué tenemos un rey?. Cabe destacar que, en Tailandia, la ley recoge que las críticas a la monarquía pueden suponer multas o, incluso, 15 años de cárcel.
Publicidad